INFORME
Pluspetrol presentó su Informe de Sostenibilidad 2023
12 de agosto
2024
12 agosto 2024
Entre los puntos destacados se encuentra el trabajo de revisión y mejoras en el inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Además, la firma elaboró el Road Map de Biodiversidad con acciones para implementar acciones de cara al 2030.
Escuchar este artículo ahora

Pluspetrol, una de las cinco mayores productoras de hidrocarburos, publicó su 16° Informe de Sostenibilidad, correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023. En relación a la Unidad de Negocios Argentina, durante 2023 la firma logró diferentes hitos, entre los que se destacan el trabajo de revisión y mejoras en el inventario de emisiones Gases de Efecto Invernadero (GEI). Además, se elaboró el Road Map de Biodiversidad con acciones a implementar para alcanzar las metas establecidas por la organización rumbo al 2030.

Además, la firma implementó diferentes proyectos de inversión social vinculados a los Ejes de la Estrategia de Responsabilidad Social de Argentina, y la ampliación del Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de Proveedores Locales.

Resultados

La compañía desembolsó US$ 271, 6 millones en tecnologías para reducir las emisiones. El 12% de las emisiones de GEI fueron de metano. Además, llevaron a cabo una inversión social de US$ 6,4 millones y el 94% de las compras de 2023 se realizaron a proveedores locales.

Además, se duplicó el porcentaje de residuos valorizados respecto a 2022 y el 94% de las quejas y reclamos recibidos fueron resueltos.

“Pluspetrol reafirma su compromiso a través de un Marco de Sostenibilidad que integra su política de sostenibilidad y su propósito de compañía enfocada en el desarrollo energético sostenible con las tendencias globales en la materia. Ha establecido mecanismos de debida diligencia en derechos humanos y metas de gestión ambiental entre las que se destacan aquellas para reducir emisiones de CO2, optimizar el consumo de agua dulce y gestionar la biodiversidad”, destacaron desde la petrolera.

El informe

El documento fue elaborado siguiendo las normas del Global Reporting Initiative (GRI). Desde la compañía ratificaron su compromiso con la seguridad operacional a través de su Marco de Seguridad de Procesos, y también se comprometieron a impulsa iniciativas de desarrollo local en alianza con organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil en las comunidades cercanas a las áreas que opera.

“Todos los avances reflejan el compromiso de Pluspetrol con la gestión sostenible de su negocio, posicionándose como operador de excelencia tanto en el desarrollo de proyectos en Argentina como en los demás países donde tiene operaciones”, destacaron desde la firma.

Exploración en la Argentina

A su vez, en el informe se detalla la actividad de la compañía en la exploración offshore. En el documento se indica que en las áreas de la cuenca Malvinas se avanzó en la identificación y evaluación de proyectos explora- torios, conformando un portfolio preliminar que será revisado con los productos sísmicos finales previstos.

Además, remarcan que, desde el punto de vista contractual, se logró la extensión del primer periodo exploratorio por dos años hasta octubre de 2025, y el cambio de compromiso de drop cores por reprocesa- miento sísmico 3D de alta resolución. Este cambio de actividad implica un mayor valor técnico para la definición del potencial prospectivo, y representa un ahorro significativo en el costo de ejecución respecto del compromiso original, según precisaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/03/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
# 
| 07/01/2025
La combinación de la actual ola de frío polar con el consecuente pico estacional de consumo, y problemas en la producción de dos bloques de Vaca Muerta generó cortes en el suministro de gas a usuarios con contratos interrumpibles. La situación obligó a activar una planta de almacenamiento que funciona como reserva para asegurar el equilibrio del sistema.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS