˖   
Licitación de la empresa estatal
Enarsa sale a comprar dos cargamentos de GNL para asegurar la oferta de gas en el último trimestre del año
27 de agosto
2024
27 agosto 2024
La empresa estatal lanzó una licitación para comprar dos cargamentos de GNL que llegarán una en septiembre y el otro en octubre. En total, suman 4,8 MMBTU. Enarsa lanzó el tender el viernes pasado.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Energía Argentina S.A. (Enarsa) lanzó una licitación internacional para adquirir dos cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) para asegurar el abastecemiento del mercado local de gas natural durante el último trimestre del año. El pliego lanzado por la empresa pública, al que tuvo acceso EconoJournal, fue enviado el viernes 23 de agosto y aclara que los proveedores ofertarán de manera individual para cada cargamento. Los buques llegarán desde fines de septiembre a la terminal regasificadora de Escobar.

El primer buque será de 2,1 millones de BTU (MMBTU) de gas y, según solicitó Enarsa, deberá descargar entre el 25 y 30 de septiembre. El segundo cargamento tendrá de 2,7 MMBTU y está previsto que llegue entre el 20 y 23 de octubre. Entre los proveedores habituales de GNL de la Argentina figuran Trafigura, BP, Vitol, TotalEnergies, Glencore, Gounvor y Shell, entre otros.

La importación de GNL para abastecer a la demanda local se produce pese a ya estar operativo el Gasoducto Néstor Kirchner con una de las dos plantas compresoras previstas. Además, este año Enarsa ya había importado 10 buques con GNL en marzo para abastecer los picos de consumo de invierno y también a fines de mayo, cuando compró de manera directa (sin licitación) un cargamento a la brasileña Petrobras para sortear la crisis de gas que sufría el país.

Solicitud

El tender de Enarsa aclara que “el pago de cada carga de GNL se realizará mediante una carta de crédito documentaria irrevocable, que deberá ser emitida por el Banco de la Nación Argentina (BNA) 48 horas antes del día de arribo y pagadera 15 días después”.

El plazo para que Enarsa obtenga una respuesta sobre las ofertas presentadas por parte de los proveedores será hasta el próximo viernes 29 de agosto. Además, la solicitud afirma que los proveedores tienen hasta el 13 de septiembre para presentar una garantía de cumplimiento de oferta, que será por el equivalente al 10% del valor del cargamento.

La empresa estatal también advierte que “de acuerdo a las restricciones de comercio internacional vigentes debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Enarsa informa a sus potenciales proveedores que no aceptará ninguna oferta que incluya cargamentos de GNL de Rusia o de origen ruso, así como cargamentos de cualquier origen pero que sean transportados en buques de bandera rusa o que sean propiedad de personas o empresas rusas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
| 03/27/2025
QM Equipment desarrolló un nuevo fracturador a gas que comenzará a probarse en abril en Vaca Muerta. El nuevo equipo está diseñado para operar 24 horas al día y utiliza el gas del propio yacimiento, lo que al mismo tiempo ayudará a reducir los costos operativos, de mantenimiento y las emisiones de GEI.  En diálogo con EconoJournal Fiscaletti, presidente de la empresa, detalló que el proyecto lleva dos años en desarrollo y representa un avance tecnológico que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta.
| 03/26/2025
El viceministro de Energía y Minería afirmó que la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos «cambió la agenda y revalorizó a los hidrocarburos». Lo dijo en el evento Vaca Muerta Insights 2025. Además, dio detalles de los planes del gobierno para las represas de la Patagonia y analizó el futuro de Vaca Muerta.
# 
| 03/26/2025
Mazzucchelli cuenta con 30 años de trayectoria en la compañía. Ingresó en 1995 como operador comercial. Fue ejecutivo de cuentas, jefe de Ventas GNC y director comercial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS