˖   
Licitación de la empresa estatal
Enarsa sale a comprar dos cargamentos de GNL para asegurar la oferta de gas en el último trimestre del año
27 de agosto
2024
27 agosto 2024
La empresa estatal lanzó una licitación para comprar dos cargamentos de GNL que llegarán una en septiembre y el otro en octubre. En total, suman 4,8 MMBTU. Enarsa lanzó el tender el viernes pasado.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Energía Argentina S.A. (Enarsa) lanzó una licitación internacional para adquirir dos cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) para asegurar el abastecemiento del mercado local de gas natural durante el último trimestre del año. El pliego lanzado por la empresa pública, al que tuvo acceso EconoJournal, fue enviado el viernes 23 de agosto y aclara que los proveedores ofertarán de manera individual para cada cargamento. Los buques llegarán desde fines de septiembre a la terminal regasificadora de Escobar.

El primer buque será de 2,1 millones de BTU (MMBTU) de gas y, según solicitó Enarsa, deberá descargar entre el 25 y 30 de septiembre. El segundo cargamento tendrá de 2,7 MMBTU y está previsto que llegue entre el 20 y 23 de octubre. Entre los proveedores habituales de GNL de la Argentina figuran Trafigura, BP, Vitol, TotalEnergies, Glencore, Gounvor y Shell, entre otros.

La importación de GNL para abastecer a la demanda local se produce pese a ya estar operativo el Gasoducto Néstor Kirchner con una de las dos plantas compresoras previstas. Además, este año Enarsa ya había importado 10 buques con GNL en marzo para abastecer los picos de consumo de invierno y también a fines de mayo, cuando compró de manera directa (sin licitación) un cargamento a la brasileña Petrobras para sortear la crisis de gas que sufría el país.

Solicitud

El tender de Enarsa aclara que “el pago de cada carga de GNL se realizará mediante una carta de crédito documentaria irrevocable, que deberá ser emitida por el Banco de la Nación Argentina (BNA) 48 horas antes del día de arribo y pagadera 15 días después”.

El plazo para que Enarsa obtenga una respuesta sobre las ofertas presentadas por parte de los proveedores será hasta el próximo viernes 29 de agosto. Además, la solicitud afirma que los proveedores tienen hasta el 13 de septiembre para presentar una garantía de cumplimiento de oferta, que será por el equivalente al 10% del valor del cargamento.

La empresa estatal también advierte que “de acuerdo a las restricciones de comercio internacional vigentes debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Enarsa informa a sus potenciales proveedores que no aceptará ninguna oferta que incluya cargamentos de GNL de Rusia o de origen ruso, así como cargamentos de cualquier origen pero que sean transportados en buques de bandera rusa o que sean propiedad de personas o empresas rusas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/18/2025
Las diferencias entre las partes todavía no están resueltas, pero lo que se busca establecer en el documento son una serie de compromisos y tiempos para terminar de resolver esos puntos de conflicto con la obra ya en marcha. Fuentes oficiales y privadas confirmaron que en principio la firma está programada para este viernes a las 16 horas, pero aclararon que la negociación sigue abierta.
| 07/16/2025
El ente regulador puso al día el Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural, un renovado marco normativo para el GNL y GNC de pequeña escala. La medida facilita la operatoria de estaciones de servicio, abastecimiento a industrias, localidades aisladas y generadoras eléctricas, entre otros posibles usuarios. El ente prevé encarar un procedimiento similar para las instalaciones de GNL offshore para exportación, pera ya atado a la normativa internacional vigente.
| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS