PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Cuáles son las soluciones que brinda Conobra SRL para la actividad de Vaca Muerta
5 de octubre
2023
05 octubre 2023
Se trata de una Pyme familiar neuquina, con más de 20 años de trayectoria. La compañía presta servicios de obra, ofreciendo mantenimiento para el sector de la construcción y la industria alimenticia, petróleo, gas y energía.
Escuchar este artículo ahora

Conobra SRL es una pyme familiar con más de 20 años de trayectoria ubicada en Neuquén. La compañía brinda soluciones para la obra, la industria y el hogar siendo representantes exclusivos de PROTEX, una de las marcas líderes en el mercado en productos químicos para la construcción fabricada en el Tigre, Buenos Aires, por Prokrete Argentina.

En la actualidad, Conobra se encauza en fortalecer la prestación de servicios de obra, su segunda unidad de negocios, ofreciendo mantenimiento para el sector de la construcción y la industria alimenticia, petróleo, gas y energía, entre otras. Se focaliza en consolidar el trabajo en equipo y mejoras continuas con capacitaciones internas. Además, realiza atención personalizada y asesoramiento técnico a sus clientes.

Objetivos

La firma participó como sponsor en la Expo Oil & Gas 2022 junto al Clúster de Vaca Muerta del Centro Pyme Adeneu, en el Espacio Duam de Neuquén y en la Expo AOG 2023 de Buenos Aires con el fin de dar a conocer sus servicios a todos los segmentos de la cadena de valor, encontrar nuevas oportunidades de negocios, crear una sinergia con las empresas que se vienen a instalar a la localidad de Añelo y participar en rondas de negocios con importantes operadoras.

En base a esto, Laura Reeb, gerente comercial de la firma, afirmó que “el fin es abastecer con nuestros productos de excelente prestación y calidad a todos nuestros clientes y nuevas empresas que vienen a apostar por el crecimiento de Neuquén dadas las fuertes inversiones y altas expectativas en Vaca Muerta”.

Productos y servicios

Conobra cuenta con un amplio porfolio de productos químicos como aditivos para hormigón, desmoldantes y curadores; ligantes acrílicos y adhesivos epoxis, selladores para grietas y juntas.

También con impermeabilizantes, revestimientos decorativos, pisos decorativos, estabilización de suelos, morteros para reparación y anclaje y pinturas para pisos industriales.

Asimismo, presta servicios de terminación de obras de corta duración, mantenimiento industrial, reparación de pisos y pinturas industriales. Llaneados mecánicos, aserrado y sellado de juntas. Impermeabilizaciones de losas, tanques, cisternas, piletones de reservorios, piscinas. Microcemento y revestimientos plásticos.

Sus principales clientes se encuentran en Neuquén y Río Negro.  Su visión es expandirse a toda la región patagónica.  La compañía atiende desde pequeñas obras a construcciones de gran envergadura, obras públicas y privadas, pero principalmente abastece a todas las constructoras y desarrolladoras de la zona, como 360 Construcciones, Aspa, Arco , Codam, ICR SA, Roque Mocciola, Construcciones Industriales SA, CN Sapag, La Colonia SA, Maiolo, Neuquén Petrooeste, PLP Servicios, PyC Servicios, Premoldeados Neuquén, RJ Ingenieria, Safiar SRL, Siscon Industry SRL, Patagonia Comahue, Santa Irene, Zille, Zoppi Hnos SA, y a Municipios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS