LA POSICIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES  DEL SECTOR
Fecene respaldó la media sanción de la Ley de GNL en Diputados
12 de octubre
2023
12 octubre 2023
La Federación de Cámaras Empresariales del sector Energético de Neuquén remarcó la importancia que tendrá la ley de GNL para la provincia y el país en cuanto al aumento de la inversión y el aprovechamiento del recurso de Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

La Federación de Cámaras Empresariales del sector Energético de Neuquén (Fecene) celebró la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina de la Ley que promueve la producción de GNL (Gas Natural Licuado) ya que precisaron que la normativa tiene como fin «valorizar el potencial de Vaca Muerta y aumentar la inversión extranjera».

En base a esto, Mauricio Uribe, presidente de Fecene, sostuvo que «el desarrollo de la producción de GNL nos permitirá avanzar como país con la industrialización de nuestros recursos y ampliar nuestra oferta energética al mundo, generando un mayor desarrollo productivo y económico».

Impacto en Neuquén

Respecto al impacto que tendrá la ley en Neuquén por el desarrollo de Vaca Muerta, Uribe planteó que la normativa «permitirá el crecimiento y fortalecimiento de las empresas neuquinas, en el marco de políticas públicas y privadas, donde consideramos vital la ley provincial N° 3.338 “de Fortalecimiento y Desarrollo de la cadena de Valor Neuquina (Coumpre Neuquino)».

Por último,  afirmó que desde la Federación consideran que la producción de GNL es un tema estratégico para nuestro país y que esperan que tenga el mismo tratamiento y resultado en la Cámara de Senadores y luego sea promulgada por el Poder Ejecutivo, convirtiéndose en Ley Nacional.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/16/2025
El CEO de Techint Ingenieria y Construccion remarcó que necesitarán socios que los complementen en la parte tecnológica de los proyectos de GNL. La empresa constructora del Grupo Techint viene trabajando en un potencial proyecto de GNL en México y está atenta a oportunidades la región y Estados Unidos. «Vamos a tener el título de exportador de GNL de baja escala», dijo Scarpari sobre la Argentina.
# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 03/25/2025
Aneise, investigadora de Fundar y especialista en energía y cambio climático, analizó el rol de Vaca Muerta en la transición energética, destacando su potencial para la exportación de GNL y su impacto en la reducción de emisiones. En diálogo con EconoJournal advirtió sobre la necesidad de planificar el desarrollo del país más allá de la formación no convencional, invirtiendo en diferentes sectores estratégicos como infraestructura, educación y tecnología. También marcó la necesidad de contar con una Ley de Eficiencia Energética en el país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS