EN LA LOCALIDAD DE MALVINAS ARGENTINAS
Naturgy comenzó un nuevo ciclo de Energía del Sabor
1 de septiembre
2023
01 septiembre 2023
El objetivo de esta iniciativa es que la comunidad cuente con herramientas para aprender el oficio gastronómico para insertarse en el mercado laboral o para comenzar un emprendimiento. Con esta capacitación se busca empoderar prioritariamente a las mujeres de la zona. Este ciclo, compuesto por tres talleres, está enfocado en el aprendizaje de conocimientos sobre alimentación saludable, así como también dar cuenta de su vínculo con un mercado circular, renovable, sustentable, participativo e integrador.
Escuchar este artículo ahora

En el marco del programa “Energía del Sabor”,  Naturgy dio inicio un nuevo curso en el Centro Municipal de Estudios de Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires, cuyo eje principal es la capacitación en el oficio gastronómico con salida laboral, con énfasis en la formación de microemprendedores en el rubro.

Esta instrucción sobre “Cocina circular, diversa y sustentable. Alimentación saludable a través de los panificados”, se lleva adelante junto al equipo de Fundación Global y está destinado a vecinos del municipio.

En base a esto Bettina Llapur, directora de comunicación de Naturgy, señaló que “esta capacitación, desarrollada con el municipio de Malvinas Argentinas y la Fundación Global, nos permite brindar herramientas para aprender el oficio gastronómico, ya sea para buscar una salida laboral o bien para iniciar un emprendimiento propio”. “Hoy la gastronomía tiene alta demanda laboral y la especialización en el rubro es muy buscada. Todo lo que se realice en materia de formación para generar habilidades en las personas promueve el crecimiento y desarrollo de la sociedad y las empresas colaboramos y acompañamos en ese camino. Estamos contentos de ayudar a muchos jóvenes en su desarrollo laboral”.

A su vez, destacó Agustina Quiroga, directora provincial de Relaciones con la Comunidad, destacó que “desde la Dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad trabajamos para aunar esfuerzos entre el sector privado, el sector público y las organizaciones de la sociedad civil. Creemos que es la mejor manera de realizar un trabajo que pueda ser sostenido en el tiempo y desde una perspectiva comunitaria”. “Realizar este tipo de articulaciones, y ésta específicamente entre provincia de Buenos Aires, la empresa Naturgy, Fundación Global y el municipio de Malvinas Argentinas, no sólo permite que muchos/as bonaerenses se capaciten, sino también que se fortalece la trama un social donde cada uno hace su aporte, ampliando la posibilidad de ampliación de derechos.

Objetivos  

Con esta capacitación se busca empoderar prioritariamente a las mujeres de la zona. Este ciclo, compuesto por tres talleres, está enfocado en el aprendizaje de conocimientos sobre alimentación saludable, así como también dar cuenta de su vínculo con un mercado circular, renovable, sustentable, participativo e integrador, que complementará la colaboración entre las participantes y nutrirá sus prácticas alimenticias dentro de sus familias, comunidad y potenciales circuitos laborales locales.

Desde el inicio del programa en 2016, más de 500 jóvenes bonaerenses se han instruido en el oficio gastronómico gracias a nuestro programa Energía del Sabor, que tiene como objetivos facilitar el desarrollo profesional de jóvenes con dificultades de acceso al mercado laboral, brindando una capacitación en el oficio gastronómico, que les facilite una inserción laboral o la creación de un microemprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/11/2025
El CEO de Metrogas, Sebastián Mazzucchelli, y el CEO de Naturgy, Gerardo Gómez, evaluaron el impacto positivo que la recientemente aprobada revisión quinquenal tarifaria tendrá en los planes de dos de las principales distribuidoras de gas del país.
| 05/23/2025
Bajo el lema «Revisá y prevení”, la empresa se propuso como objetivo informar y acompaña a la comunidad con consejos prácticos y accesibles sobre el uso seguro del gas y la prevención de accidentes por monóxido de carbono.
# 
| 05/14/2025
El esquema de calificación y certificación 3CHA busca profesionalizar tareas críticas de abrasión mediante un sistema técnico alineado con normas nacionales e internacionales. La iniciativa tiene como objetivo responder a la creciente demanda de mano de obra calificada en Vaca Muerta y ofrece una estructura para capacitar, evaluar y certificar operarios. ¿Cómo funciona?
# 
| 04/09/2025
En esta nota de opinión Martín Yañez, director de Gestión del Sistema de Distribución de Naturgy Argentina, analiza los riesgos que existen a la hora de llevar adelante obras de infraestructura subterráneas de gas y detalla qué se debe hacer para poder evitarlos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS