BTU y Techint-Sacde también compiten
La constructora del dueño del Inter de Miami, la sorpresa en la licitación para la reversión del Gasoducto Norte
29 de septiembre
2023
29 septiembre 2023
Enarsa realizó la apertura de ofertas para la reversión del Gasoducto Norte, una obra clave que debería estar concluida antes del invierno que viene para poder sustituir el gas de Bolivia por el de Vaca Muerta. Los tres competidores son Pumpco, subsidiaria de la constructora del dueño del Inter, BTU y la UTE de Techint y Sacde.
Escuchar este artículo ahora

La empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) llevó a cabo este viernes la apertura de las ofertas de la licitación para los trabajos de reversión del Gasoducto Norte, una obra clave para abastecer con producción de gas de Vaca Muerta a las provincias del NOA y Cuyo y que permitirá reemplazar el declino de los envíos de Bolivia. Tal como anticipó EconoJournal, la constructora MasTec del, dueño del Inter de Miami, el club donde se desempeña Lionel Messi, fue la sorpresa ya que se presentó en la compulsa a través de su subsidiaria Pumpco, la mayor constructora de oleoductos y gasoductos de Estados Unidos.

Los otros competidores son BTU y la UTE conformada por Techint y Sacde, que fueron las mismas que construyeron el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner. Un dato que dejó la apertura de ofertas es que no se presentaron las otras constructoras locales Víctor Contreras y Contreras Hermanos.

Licitación

El Gasoducto Norte, operativo desde 1960, tiene 1.454 kilómetros de extensión y cuenta con 12 plantas compresoras. La compulsa es para realizar la ingeniería de detalle, suministros y construcción de un ducto que requiere la reversión. La compulsa se lanzó el 25 de agosto y cuenta como financiamiento un préstamo de US$ 540 millones por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

El remanente se solventará con dinero del Fondo de Estabilización del Mercado Eléctrico Mayorista de Cammesa, como anticipó EconoJournal en julio. En total, la reversión del ducto requiere de un financiamiento de US$ 750 millones. “Nos va a permitir la sustitución total del gas que importamos de Bolivia, lo que implica un ahorro de US$ 1.960 millones”, afirmó el presidente de Enarsa, Agustín Gerez, en el acto de apertura.

Pumpco

La empresa Pumpco es la forma de llegar a la Argentina del grupo MasTec, una megacorporación que cotiza en la Bolsa de Nueva York y que también tiene a su cargo el tendido del principal gasoducto entre México y EE.UU.

La reversión del Gasoducto Norte podría ser el puntapié para el desembarco en el país de este gigante con base en Florida, pero que tendría en carpeta también desarrollar otros proyectos de infraestructura en la Argentina.

Próximo invierno

La reversión del Gasoducto Norte es clave porque la Argentina necesita reemplazar el declino productivo de Bolivia para no correr el riesgo de desabastecimiento para el próximo invierno. El caño va desde Córdoba hasta el límite con Bolivia. Además, Enarsa ya acordó la compra de los caños de 36 pulgadas a Tenaris, empresa del grupo Techint, para el tramo de 122,5 kilómetros de extensión, que unirá la planta compresora de La Carlota del gasoducto Centro Oeste hacia la de Tío Pujio sobre el Gasoducto Norte.

La primera etapa de la reversión podrá incorporar 19 millones de metros cúbicos de gas diarios (MMm3/d). La segunda incorporará una capacidad adicional de transporte de gas para llegar a 29 MMm3/d. El conjunto de obras de la reversión incluye también 62 kilómetros de loops de 30 pulgadas sobre el Gasoducto Norte hasta la localidad de Ferreyra y trabajos de reversión de inyección de las plantas compresoras Ferreyra, Dean Funes, Lavalle y Lumbrera.

7 Responses

  1. El que tenga ese respaldo el Inter no significa que haga bien las cosas es una subsidiarias hubiera preferido Contreras pero el bosque no te deja ver el claro de la pradera

    1. El Inter es un capricho de los dueños. Es la mayor constructora de gasoductos de América. Contreras no se presentó. Fue su decisión.

  2. Ya se dieron cuenta que esa empresa lava guita del narcotrafico ?? O creen que somos todos etupidos ??? Cuidado porque todavia hay gente que no le han podido quemas la cabeza con el fucking inter de messi , la tecnologia y toda la bateria de MIERDA con la que la gente es insultada en su inteligencia dis tras dia . Delincuentes criminales mafiosos , no crean que TODA la gente es estupida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/08/2025
El récord de actividad hidrocarburífera y la falta de celeridad en las obras de ampliación y construcción de nuevas carreteras amenaza con llevar a la provincia neuquina a un verdadero colapso vial. El mes pasado circularon por las rutas de Neuquén un promedio diario de 1.300 camiones, prácticamente el doble que en el mismo mes de 2024. La decisión de YPF referida a la compra de arena que le suma presión a este escenario complejo.
| 04/07/2025
La empresa de origen italiano que tiene base en la Argentina, y se especializó en la ingeniería de gas natural, desarrolló una planta en España con capacidad para mezclar gas natural con hidrógeno y comercializarlo a hogares e industrias sin modificar la infraestructura de distribución existente. En diálogo con EconoJournal, Alvise Tormene, presidente de la compañía, señaló que el desarrollo de este tipo de tecnologías serán clave para apuntalar la agenda de transición aprovechando el potencial de Vaca Muerta.
| 04/07/2025
Para dar respuesta a las ampliaciones de la red de ductos de Oldelval, Oiltanking va por una nueva expansión que se sumaría a la que ejecuta actualmente. La compañía que opera el puerto de exportación de crudo ubicado en Bahía Blanca invirtió US$ 580 millones para la construcción de seis tanques de almacenamiento y un nuevo muelle que permitirá la llegada de grandes buques.
| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS