REGRESO A SERVICIO EN BREVE
Nucleoeléctrica completó los trabajos de reparación en la central nuclear Atucha II
24 de agosto
2023
24 agosto 2023
La compañía completó la segunda y última etapa de reparación dentro del reactor. Atucha II podría volver a operar en el transcurso de la semana próxima. El cronograma de paradas programadas en Atucha I y Embalse.
Escuchar este artículo ahora

Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) finalizó los trabajos de reparación en la central nuclear Atucha II, que podría volver a servicio en el transcurso de la semana próxima. En paralelo Atucha I saldrá de servicio por tareas de mantenimiento programadas.

La compañía operadora de las centrales nucleares completó la segunda y última etapa de reparación dentro del reactor de Atucha II (745 MW de potencia), central que se encuentra fuera de servicio desde octubre. «Finalizamos la última de las seis soldaduras realizadas en los tres separadores restantes del reactor», reza un memo interno visto por EconoJournal.

NA-SA había completado a principios de julio el corte y la extracción del separador desprendido dentro del reactor, la etapa «más desafiante» en los trabajos de reparación, según la compañía. Pero faltaban realizar puntos de soldadura en los restantes separadores, que permanecen en sus lugares de diseño. Esta etapa fue completada el 11 de agosto. Todos los trabajos fueron aprobados por la Autoridad Regulatoria Nuclear.

La compañía esta avocada ahora a finalizar las varias tareas convencionales de puesta en marcha en una central, tal como es la colocación de los canales refrigerantes. «Atucha II volverá a la red en los próximos días», confirmó esta semana una fuente de la Secretaría de Energía. «Semana que viene si todo va bien», confió una fuente en la empresa.

Salidas programadas en Atucha I y Embalse

Por otro lado, la central Atucha I saldrá de servicio por parada programada el próximo nueve de septiembre y volvería a servicio en octubre o noviembre. Atucha I (362 MW) pasó por su última parada programada entre septiembre y noviembre pasados.

En cuanto a Embalse, la central localizada en la provincia de Córdoba también saldrá por parada programada en marzo. Embalse (656 MW) viene operando de forma continúa y prácticamente ininterrumpida desde diciembre, luego de una parada programada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/30/2025
La norma establece que se pondrá a la venta en bloque un 44% de NA-SA mediante una licitación, mientras que el 5% restante se les otorgará a los trabajadores a través de la organización de un Programa de Propiedad Participada. La única modificación respecto del anticipo publicado por EconoJournal el 13 de septiembre es la eliminación de un artículo que obligaba a la Comisión Nacional de Energía Atómica a transferirle a la Secretaría de Energía las acciones que controla en la empresa.
# 
| 09/25/2025
El ex subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano; el ex subsecretario de Combustibles, Juan José Carbajales; y la experta en asesoramiento empresarial especializado en gestión energética, Nadia Sager, pusieron el foco en los puntos débiles que tiene la propuesta oficial para desprenderse del 49% de la empresa.
# 
| 09/15/2025
Entidades gremiales del sector y la oposición en el Congreso rechazan la privatización parcial de la compañía. Como parte del plan, el gobierno busca que la Comisión Nacional de Energía Atómica transfiera las acciones que tiene en la empresa generadora nuclear. La transferencia implicaría la pérdida del lugar en el directorio de Nucleoeléctrica que le corresponde a la CNEA.
| 09/13/2025
Un 44% se pondrá a la venta en bloque mediante una licitación pública nacional e internacional, mientras que el 5% restante se les otorgará a los trabajadores a través de la organización de un Programa de Propiedad Participada. La potencia instalada de las tres centrales nucleares que controla NA-SA es de 1763 MW, un 4,1% de la potencia bruta total, mientras que la energía generada representó el año pasado el 7,35% del total aportado al SADI. Cómo fue el intento frustrado de venta durante el menemismo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS