PROYECCIONES
Puma Energy modernizará más de 120 estaciones, el 30% de la red de la compañía en el país
20 de julio
2023
20 julio 2023
La compañía ya inauguró 65 tiendas totalmente renovadas en lo que va del 2023. Para fin de año la empresa modernizará 123 estaciones, lo que equivale al 30% de la red de Puma en el país.
Escuchar este artículo ahora

Puma Energy continúa con su plan de modernización de sus estaciones de servicio.  En el marco de este plan de innovación, inversión y crecimiento para fin de año la compañía modernizará 123 estaciones, lo que equivale al 30% de la red de Puma en el país. Hasta el momento ya son 65 las tiendas inauguradas, en tanto que 58 se terminarán de renovar en los próximos meses.

Desde la empresa aseguraron que este plan tiene como objetivo “ofrecer a los clientes un espacio de confort, moderno, con una amplia oferta de servicios y una gran propuesta gastronómica de variedad y excelente calidad”.

La iniciativa apunta a renovar las casi 400 Estaciones de Servicio que Puma Energy posee en todo el país, en un plan de obras que alcanza a sus tiendas SUPER 7 y SHOPEXPRESS. 

Nuevas tiendas

Según comunicaron desde la compañía “en las nuevas tiendas de Puma Energy los clientes disfrutan de una gran experiencia en un agradable espacio, con servicios de categoría y además tienen la posibilidad de aprovechar las promociones especiales en categorías de café y comidas rápidas; bebidas y snacks”.   

Los clientes de Puma Energy ya pueden descubrir las últimas tiendas renovadas en diversas localidades del país como por ejemplo en Junín, Azul, Rosario, Neuquén, Temperley, Pinamar, Gral. Madariaga, Tres Arroyos, Santa Fe, La Pampa, Tandil, Bahía Blanca, Banfield, San Pedro, Córdoba, CABA, Necochea, San Bernardo, San Luis, Lobería, entre otras.  

Como servicios extra, se destaca que las SUPER 7de Chascomús y La Horqueta ofrecen una gama de productos premium de Dean & Dennys y en Nordelta se puede encontrar un punto de venta de la prestigiosa Valenti. A su vez, en otras estaciones los clientes pueden encontrar reconocidas cadenas globales como Burger King, Starbucks y Subway.  

Iniciativas

En este marco, los clientes también cuentan con Puma Pris, la app de Puma Energy a través de la cual, los clientes pueden pagar sus consumos y sumar puntos que pueden utilizar para canjear por descuentos y acceder a beneficios y promociones.  

Desde Puma explicaron que esta línea de trabajo “refuerza el compromiso con los clientes ofreciendo la más alta calidad en sus combustibles y buscando la mejora continua de las estaciones de servicio incorporando infraestructuras y servicios atractivos que responden a las necesidades del público”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/25/2025
La petrolera aplicará el descuento entre las 0 y 6 de la mañana si se abona con la App YPF. Es el inicio de una estrategia de «micro pricing» impulsada por la digitalización de toda su cadena de comercialización y el análisis de un billón de datos mediante IA, con el objetivo de optimizar la rentabilidad y la experiencia del cliente.
| 06/19/2025
Desde que se desató el conflicto militar entre Israel e Irán, el precio internacional del petróleo aumento un 20%. El Brent cerró este jueves a casi 78 dólares, 15 dólares más que a principios de junio. Frente a ese escenario, empresas refinadoras podrían incrementar en las próximas horas el precio local de las naftas y gasoil.
| 06/10/2025
Los biocombustibles en embarcaciones navales estaban exceptuados por normativa, pero ahora su uso será optativo. El precio estará determinado por la negociación libre entre actores privados, sin regulación del Estado. La Secretaría de Energía señaló que el uso de biodiesel y bioetanol en el sector marítimo y fluvial está en aumento a nivel mundial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS