Post Minería – Wide 1

  
SAL DE VIDA
El Banco Mundial otorgó un crédito de US$ 180 millones a Allkem para desarrollar Sal de Vida
Lun 24
julio 2023
24 julio 2023
Allkem anunció que firmó un crédito con el IFC para financiar el proyecto de litio Sal de Vida que la compañía posee en Catamarca. El desembolso contempla US$ 100 millones de IFC y hasta US$ 80 millones en fondos movilizados. Se espera que el proyecto produzca 15.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) en su primera etapa.
Escuchar audio de la nota

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció un préstamo de hasta US$ 180 millones a Allkem, para apoyar el desarrollo de Sal de Vida, operación ubicada en Catamarca. Este desembolso contempla US$ 100 millones de IFC y hasta US$ 80 millones en fondos movilizados, y es el primero de la institución multilateral en minería de litio a nivel global.

Se espera que el proyecto produzca 15.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) en su primera etapa. La inversión respaldará la construcción y operación de Allkem de una planta de salmuera de litio de grado de batería en Sal de Vida, que se encuentra a 4100 metros sobre el nivel del mar en el Salar del Hombre Muerto.

La Agencia Internacional de la Energía estima que el suministro del mineral debe multiplicarse por siete para 2030 para alcanzar un escenario de cero emisiones netas en 2050.

En base a este acuerdo, el director gerente y CEO de Allkem, Martín Pérez de Solay, expresó: «Estamos orgullosos de aliarnos con IFC para garantizar operaciones seguras y sostenibles, productos responsables y comunidades prósperas a largo plazo». «Acordamos establecer los más altos estándares de sostenibilidad para Sal de Vida, de modo de contribuir a la economía de Catamarca a través de empleo local, el desarrollo de cadenas productivas locales y programas de desarrollo comunitario», agregó.

Financiamiento

Esta es la primera vez que el financiamiento de un proyecto de minería greenfield se estructura como un préstamo verde y vinculado a la sostenibilidad. Los objetivos del proyecto en esta área incluyen aumentar la participación de mujeres en la fuerza laboral de Sal de Vida del 10% en 2022 al 26% para 2030 y expandir el uso de energía renovable en el ciclo de producción al 50% para 2030.

Por su parte, Makhtar Diop, director gerente de IFC, aseguró: «Nuestra inversión en Allkem es parte de la estrategia de IFC para desarrollar cadenas de suministro globales que aceleren la transición hacia un futuro bajo en carbono y al mismo tiempo generen puestos de trabajo». «Fortalecerá la posición de Argentina como uno de los principales productores de litio a nivel mundial y ayudará a establecer altos estándares de sostenibilidad para la industria», añadió.

Sal de Vida se encuentra en el Triángulo del Litio, un área geográfica en los Andes que abarca partes de Chile, Bolivia y Argentina y que alberga aproximadamente el 60% de las reservas identificadas del metal en salmueras cercanas a la superficie. Solo Argentina representa el 35% de los recursos mundiales de litio y ocupa el tercer lugar a nivel mundial en reservas probadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Litio
| 11/27/2023

José Luis Manzano: “Para estar adentro del mercado de litio mundial necesitamos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”

El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Galan
| 11/22/2023
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
Alpat
# 
| 11/17/2023
El insumo será para la zona del triángulo del litio en el norte argentino. El objetivo es abastecer a las empresas para potenciar la producción. La iniciativa de Alpat contempla el envío de 10 vagones y un total de 250 toneladas de soda ash. La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó el envío y felicitó a la empresa.
cauchari
| 11/17/2023
El presidente de Minera Exar trazó un panorama sobre cuáles serán los próximos objetivos y desafíos que deberá sortear el sector para potenciar el desarrollo del litio en el país. En ese sentido, remarcó la necesidad de solucionar cuellos de botella vinculados a la infraestructura, capital humano y la urgencia por aprovechar la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina.
WordPress Lightbox