Contrato por 10 años
Transportadora Gas del Sur se adjudicó la operación y mantenimiento del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner
1 de junio
2023
01 junio 2023
La firma controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki era la principal candidata a imponerse en la compulsa pues opera una planta aledaña a Tratayén, punto de inicio del gasoducto en Neuquén, y también al sur de la provincia de Buenos Aires, en las proximidades de Salliqueló, punto de llegada del caño.
Escuchar este artículo ahora

La estatal Enarsa le adjudicó a Transportadora Gas del Sur (TGS) el servicio de Operación y Mantenimiento (OyM) del Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK), cuya construcción ingreso en su etapa final y está previsto inaugurarlo el próximo 20 de junio. Así lo aseguraron a EconoJournal fuentes privadas al tanto del proceso. De este modo se impuso sobre Transportadora Gas del Norte (TGN) en un concurso privado que involucró a las únicas dos firmas con experiencia para gestionar tuberías de gran porte.

La firma controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki era la principal candidata a imponerse en la compulsa pues opera una planta aledaña a Tratayén, punto de inicio del gasoducto en Neuquén, y también al sur de la provincia de Buenos Aires, en las proximidades de Salliqueló, punto de llegada del caño.

Su estructura de costos hace una sinergia natural con el proyecto, lo que le posibilitó presentar una oferta de OyM más económica. De hecho, cuenta con personal y equipos establecidos en el recorrido del GPNK. La adjudicación es por un período de 10 años y contempla no solo la OyM del gasoducto sino también de las plantas compresoras asociadas.

La próxima disputa

A futuro, habrá que ver que sucede con la OyM del segundo tramo del GPNK que se extenderá entre Salliqueló y San Jerónimo, un proyecto que aún no cerró su ingeniería financiera. Al operar el tramo 1, TGS contará con una inercia favorable para imponerse en el tramo 2, con el beneficio de operar de manera integral un nuevo gasoducto troncal desde Neuquén.

Sin embargo,, nada está definido porque en esa segunda disputa TGN va a poder presentar una estructura de costos más competitiva ya que ese gasoducto terminará en San Jerónimo, que es uno de los puntos donde arranca el sistema de transporte troncal que opera la empresa controlada por Tecpetrol y CGC.

3 Responses

  1. La gran pregunta, cuando se inaguró o se propago por primera vez el gasoducto n. Kirchner y cuántas veces se inaguraron las obras. Y recién adjudican el primer tramo? En un chiste no?

  2. El intendente de Añelo y el gobierno nacional debería exigirle a k al empresa que ganó la licitación del gasoducto, ,poner el gas de natural para las familias de ese pueblo.viven en Vaca muerta y se alimentan con garrafas .sabiendo lo frío que es el frío en la zona..

  3. Sigo pensando que debieramoa utilizar El GN para producir Energia Electrica y Captura de CO2 y Usarlo en Combustibles Sintéticos y «Almacenadores » de Energias
    Potenciales ,y/o,Licuarlo yluegp Usarlo en la Fabricacion de Concreto ,como hacen en Italia y USA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/25/2025
Desde Economía habían anticipado en diciembre que la privatización iba a estar concluida en el primer semestre de este año, pero los nuevos plazos extienden ese horizonte hasta fines de marzo de 2026. La capitalización bursátil de Transener se ubica en torno a los US$ 850 millones. Enarsa posee cerca de un cuarto de la compañía, lo que le pone un piso de unos US$ 210 millones al activo. La venta estará comandada por dos hombres de confianza del asesor presidencial Santiago Caputo.
| 07/18/2025
Las diferencias entre las partes todavía no están resueltas, pero lo que se busca establecer en el documento son una serie de compromisos y tiempos para terminar de resolver esos puntos de conflicto con la obra ya en marcha. Fuentes oficiales y privadas confirmaron que en principio la firma está programada para este viernes a las 16 horas, pero aclararon que la negociación sigue abierta.
| 06/18/2025
Trafigura, uno de los mayores traders de combustibles del planeta, y la comercializadora Gas Meridional empezaron en los últimos días a importar gas natural desde Bolivia para cubrir la demanda de generadoras eléctricas en el norte del país. Hasta el año pasado, la importación del hidrocarburo desde el país del Altiplano era monopolizada por el Estado a través de Enarsa. Las operatorias fueron posibles porque el gobierno habilitó en marzo que empresas eléctricas compren de su propio combustible sin la intermediación de Cammesa.
| 06/17/2025
Fuentes al tanto de la negociación aseguraron a EconoJournal que siete barcos se le adjudicaron a TotalEnergies y el restante a British Petroleum por un precio que se ubicó en torno a los 12 dólares por millón de BTU. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró en su informe elevado al Congreso en abril que el plan es importar 29 barcos durante este año.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS