ENCUENTRO EN BUENOS AIRES
La Mesa del Litio acordó destinar una porción de la producción a la industrialización local
9 de febrero
2023
09 febrero 2023
La iniciativa persigue el objetivo de que las compañías vinculadas al litio asignen una parte de su producción al abastecimiento interno. Esto promoverá la industrialización y el desarrollo de las provincias que cuentan con el recurso.
Escuchar este artículo ahora

La Mesa del Litio – integrada por las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y el gobierno nacional- acordó instrumentar mecanismos para que las empresas del sector destinen un porcentaje de su producción para su industrialización en la Argentina. La decisión se tomó durante un encuentro que mantuvieron los mandatarios de las tres provincias en la Ciudad de Buenos Aires.

La Secretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno nacional informó a través de un comunicado que esta decisión «permitirá compatibilizar la potencialidad exportadora del país con la disponibilidad de litio para impulsar un proceso de industrialización local que potencie el desarrollo de las provincias litíferas».

Pasos a seguir

Los miembros de la Mesa del Litio coincidieron en que la economía del litio representa una oportunidad para fortalecer la industrialización y avanzar en el desarrollo territorial. De forma tal, que se eviten los riesgos de una reprimarización de la economía argentina, que profundice las asimetrías existentes al interior del país.

A su vez, también expresaron su preocupación frente a la limitada participación de las provincias productoras en las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas, a partir del crecimiento considerable del precio internacional. En ese sentido, los integrantes de la Mesa comenzaron a evaluar medidas a adoptar para atender dicha situación.

Gustavo Saénz, gobernador Salta (izquierda), Raúl Jalil, gobernador de Catamarca (centro), Gerardo Morales, gobernador de Jujuy (derecha) y Mercedes Marcó del Pont, secretaria de Asuntos Estratégicos.

El encuentro

El encuentro, llevado a cabo en en la Casa de Catamarca en la Ciudad de Buenos Aires, estuvo encabezado por los gobernadores Gustavo Sáenz, de Salta; Gerardo Morales, de Jujuy; y Raúl Jalil de Catamarca.

También, contó con la presencia de la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila y el secretario de Provincias de Interior, Bruno Ruggeri. Asimismo, asistieron las autoridades de YPF Litio, Roberto Salvarezza y Hernán Letcher.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS