Se demora la quita de subsidios
Segmentación de tarifas: establecerán 30 precios distintos del gas natural en todo el país
26 de julio
2022
26 julio 2022
La Secretaría de Energía tiene pendiente publicar la resolución con los nuevos precios del gas y la electricidad que deberán afrontar los usuarios que pierdan los subsidios. En el caso del gas natural, serán unos 30 precios diferentes que complicarán el armado de los nuevos cuadros tarifarios. El Enargas sigue sin convocar a la audiencia pública para validar las subas de las facturas.
Escuchar este artículo ahora

El secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró el 15 de julio en conferencia de prensa que los nuevos cuadros tarifarios para avanzar con la segmentación estarán listos en agosto. Sin embargo, todavía no se oficializó cuál será el precio del gas en el punto de ingreso al sistema (PIST) y de la electricidad (PEST) que deberán tomar en cuenta los entes reguladores y las empresas para avanzar con la implementación. Uno de los problemas que demora la publicación de la norma son los múltiples precios que tiene la energía a lo largo de todo el país. En el caso del gas, fuentes oficiales estimaron que hay más de 30 precios distintos.

«La resolución para definir los nuevos precios del gas para los usuarios Nivel 1 (de altos ingresos, que perderán los subsidios) ya está cerrada. Sólo resta el proceso interno de firmas. Se publicará esta semana», señalaron allegados a la cartera que dirige Martínez.

Subzonas

Si bien hay 9 distribuidoras de gas, hay concesiones que tienen distintas subzonas y a cada una de ellas le corresponde una tarifa diferente de transporte y distribución. Según se detalla en la web de Enargas, Metrogas brinda servicio solo a la subzona Metropolitana, Naturgy Ban a la subzona Buenos Aires Norte, Litoral Gas a la subzona Litoral y Distribuidora Gas del Centro a la subzona centro. Distribuidora Gas Cuyana abarca a las subzonas Cuyo y Malargüe y Gas Nor a las subzonas Salta y Tucumán. Sin embargo, en las otras distribuidoras la situación es más compleja:

  • Camuzzi Gas Pampeana brinda servicio en cuatro subzonas: Buenos Aires, Bahía Blanca, La Pampa Norte y La Pampa Sur.
  • Camuzzi Gas del Sur abarca seis subzonas: Neuquén, Cordillerano, Buenos Aires Sur, Chubut Sur, Santa Cruz Sur y Tierra del Fuego.
  • Gas Nea también tiene seis subzonas: Entre Ríos, Paraná, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.

A esta situación, ya de por si compleja, hay que sumarle la tarifa social y la complicación adicional que introdujo la ley de zonas frías con descuentos del 30% y del 50% por ciento para muchos usuarios.

Una vez que salga la resolución de la Secretaría de Energía con los nuevos precios del gas en el punto de ingreso al sistema (PIST), se supone que el Ente Nacional Regulador del Gas convocará a una audiencia pública para analizar los nuevos cuadros tarifarios, aunque el organismo que conduce Federico Bernal aún no dio señales concretas en esa dirección.

El ente debe dar un plazo de al menos 20 días antes de que se realice la audiencia y, una vez concretada, tomarse al menos dos semanas para elaborar un informe con las conclusiones. Va a ser difícil, por lo tanto, que los cuadros tarifarios estén listos para el mes de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/06/2025
El recorte de subsidios es significativamente menor al aplicado en 2024 porque Economía tomó la decisión de no avanzar en esa dirección durante un año electoral, pero como el martes trascendió que el impacto en los cuadros tarifarios era mayor al 1,5% anticipado el viernes, la decisión oficial terminó siendo que incluso ese recorte de subsidios sea gradual.
| 02/04/2025
Los aumentos que informó el ENRE este martes eran mayores al 1,5% promedio que había anunciado el gobierno ya que para los sectores medios la suba era de 12,3%, para los sectores de bajos recursos de 8,4% y para los usuarios de ingresos altos de 2%. La novedad se instaló rápidamente en la prensa y por la tarde el gobierno informó que «se trató de un error» y que los cuadros tarifarios se van a revisar en los próximos días para que la quita de subsidios anunciada, leve en comparación a los recortes del año pasado, se aplique de modo gradual.
| 01/31/2025
Las tarifas de electricidad subirán en febrero 1,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las de gas natural 1,6% en todo el país.  Además, Energía decidió unificar el porcentaje de bonificación que reciben los usuarios de ambos servicios, lo que impacta levemente en el monto de subsidios. Para los sectores de ingresos bajos (Nivel 2) el monto bonificado será de 65% y para los sectores de ingresos medios (Nivel 3) de 50%, solo para el bloque base de consumo.
| 12/26/2024
Los subsidios se reducirán este año de US$ 10.000 a US$ 6500 millones y la baja continuará durante 2025. Nicolás Arceo, titular de la consultora Economía & Energía proyectó en Dínamo que prevé US$6500 a US$ 4000 millones. Seguirá siendo clave la evolución del dólar.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS