Post Internacionales – Wide 1

CRISIS ENERGÉTICA EN EUROPA
Putin recorta todavía más el suministro de gas a Europa y el LNG vuelve a cotizar a precios de pánico
Mié 27
julio 2022
27 julio 2022
Los precios del gas en Europa registraron su nivel más alto desde marzo luego de que Rusia anunciara un recorte en el suministro. La tensión en Europa se traslada al mercado mundial del LNG, en donde crece la competencia con Asia por los cargamentos. La Unión Europea acordó un plan para reducir el consumo de gas en los próximos meses.
Escuchar audio de la nota

La preocupación en Europa por el suministro de gas natural no para de crecer. Rusia recortará esta semana los volúmenes de gas que envía a través del gasoducto Nord Stream, la mayor fuente de abastecimiento del fluido de Alemania. El nuevo recorte incrementa la incertidumbre sobre el futuro del suministro de gas ruso y refuerza la competencia entre Europa y Asia por los cargamentos de Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés) pensando en el próximo invierno boreal.

La compañía estatal rusa Gazprom anunció que detendrá este miércoles una de las turbinas del gasoducto Nord Stream, por lo que reducirá el suministro de gas a través de esa vía. Gazprom viene reclamando a Alemania la entrega de unas turbinas reparadas por Siemens; argumenta que son necesarias para que el gasoducto pueda transportar más gas. Nord Stream volvió a operar el jueves pasado luego de diez días de tareas de mantenimiento, aunque solo se esta utilizando el 40% de la capacidad de transporte del caño por la supuesta falta de turbinas.

El anuncio de Gazprom ayer sacudió a los mercados energéticos europeos. En el Dutch TTF, principal hub de comercio de gas natural de Europa, los contratos de gas para el mes de agosto cerraron el martes en € 214/MWh, un aumento del 21% con respecto al precio de apertura. Es un precio que ubica al gas en la zona de los US$ 60 por MMbtu. Son precios que no se observaban desde marzo pasado, en las primeras semanas posteriores a la invasión rusa en Ucrania.

Las subas en el TTF también repercuten en los mercados eléctricos. Los futuros de electricidad a un año registraron ayer nuevos récords de € 505/MWh en Francia y € 380/MWh en Alemania.

Mayor competencia con Asia

La necesidad de importar LNG crece cada vez más en Europa a medida que Rusia recorta más y más las exportaciones de gas al continente. Son dos al menos los factores que están presionando la demanda de gas en este momento. Uno es la demanda de energía eléctrica en el verano europeo, que este año es particularmente alta debido a las temperaturas registradas. Otro es el cumplimiento del requisito de llenado de los almacenes de gas para el comienzo del invierno, y que la Comisión Europea fijó en un mínimo de 80% de la capacidad existente de almacenamiento en cada país.

Pero Europa deberá competir con Asia si quiere garantizar la llegada de más cargamentos. Los precios que se abonan al contado por el fluido ya cotizan en un máximo estacional y pueden aumentar aún más a medida que los compradores en Europa y Asia compiten mejorando sus ofertas.

Traders con conocimiento del mercado asiático afirmaron a la agencia Bloomberg que las compañías de servicios públicos en Corea del Sur y Japón están adelantando sus compras de LNG para anticiparse a la demanda europea y garantizar el suministro durante el próximo invierno. Incluso en países con una menor disposición a convalidar precios altos, como la India o Tailandia, existe la intención de pagar los precios que sean necesarios para garantizar su abastecimiento.

Acuerdo para reducir el consumo de gas

Finalmente los Estados europeos llegaron a un acuerdo para recortar su consumo de gas en los próximos meses. Reunidos ayer en Bruselas, los ministros de Energía de los 27 Estados miembros introdujeron algunos cambios a la propuesta formulada por la Comisión Europea.

El poder ejecutivo europeo había propuesto como objetivo reducir el consumo de gas por país en un 15% entre agosto y marzo. El objetivo sería de cumplimiento voluntario, pero se volvería obligatorio si la Comisión Europea así lo dispone, en respuesta a alguna disrupción significativa en el suministro de gas a Europa. Los gobiernos de España, Portugal, Grecia y otros países advirtieron a Bruselas que no aceptarán una imposición unilateral sin ninguna consulta previa.

Los ministros de Energía acordaron que el objetivo será de cumplimiento obligatorio en caso de declararse el máximo nivel de alerta europeo, pero el procedimiento requerirá de la aprobación previa de la mayoría de los gobiernos europeos.

Un comentario

  1. obviamente Putin no hará nada para ayudar a la UE. Pero este problema es 100% creado por la soberbia de su dirigencia. Gazprom no ha incumplido contrato alguno. Por las dudas aclarto que Putin me parece un ser deleznable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

LNG-Atardecer
| 10/25/2023

Por la volatilidad de los precios del gas, Singapur centraliza compras de LNG y Europa establece un mecanismo de compras conjuntas

El país asiático centralizará las compras de LNG que demandan las usinas de generación eléctrica. El objetivo es negociar volúmenes, plazos y precios desde una mejor posición. En Europa proponen transformar en permanente un mecanismo de compras conjuntas de gas entre los países integrantes de la UE a fin de tener mayor capacidad de negociación con los proveedores.
6e7130b9-a92d-4768-a3be-94370c217b0f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-1024x576
| 10/18/2023
El Departamento del Tesoro habilitó las negociaciones contractuales entre Trinidad y Tobago y Venezuela para el proyecto de gas offshore Dragón. Trinidad y Tobago busca importar gas venezolano para reforzar sus exportaciones de LNG. El oficialismo y la oposición de Venezuela acordaron celebrar elecciones en la segunda mitad de 2024. Estados Unidos también levantó temporalmente las sanciones sobre el crudo venezolano.
Rusia
| 10/06/2023
El gobierno de Putin dispuso que las petroleras deberán volcar el 50% de su producción de gasoil al mercado interno si quieren exportar. La nueva normativa prioriza el abastecimiento local para contener los precios. Rusia venía exportando unos 630.000 barriles diarios de gasoil antes de la prohibición.
Putin-2-1024x649
| 09/28/2023
El ministro de Energía de Rusia advirtió que la prohibición de las exportaciones de combustibles no será levantada pronto. La advertencia impacta particularmente en Brasil, que se transformó en un gran importador del combustible ruso por los precios con descuento.
WordPress Lightbox