Pampa Energía
Mindlin: “En 2022 aumentaremos en un 60% nuestra producción de gas”
13 de abril
2022
13 abril 2022
Pampa Energía anunció que alcanzará una producción de 11,4 MMm3/día en 2022 lo cual permitirá ahorrar importaciones de GNL por US$ 900 millones en el próximo invierno, según cuantificó la empresa.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, reveló, mediante un comunicado de prensa, que «estos números se deben al esfuerzo inversor que realizaron en los últimos años» y adelantó que «actualmente se encuentran invirtiendo en el crecimiento de la empresa en miras del nuevo gasoducto».

El yacimiento El Mangrullo, ubicado a 50 kilómetros de Cutral Có y Plaza Huincul, en Neuquén, es uno de los principales activos de la compañía y la pieza clave para que Pampa pueda aumentar significativamente su producción de gas. Allí se están realizando 20 nuevos pozos y la construcción de la nueva planta de tratamiento de gas, entre otras obras, en las que trabajan más de 800 personas a diario.   

Cabe destacar que el Plan Gas.Ar ha sido fundamental para el desarrollo y el crecimiento que ha tenido el yacimiento en los últimos dos años. En ese plazo, tuvo un incremento del 50% y para el invierno espera un pico de producción que duplicará la producción previa al Plan.  

Nuevo gasoducto

Además, Pampa Energía sigue trabajando de manera sostenida y ya está realizando inversiones para incrementar su capacidad de tratamiento y transporte. Una vez que entre en servicio el nuevo gasoducto troncal, podrá dar un nuevo salto en la producción y ofrecer volúmenes incrementales de gas.  

Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de la compañía, destacó que: “El nuevo gasoducto va a permitir eliminar la mayor restricción al crecimiento de la producción. Tanto Pampa, como las demás empresas, podrán tener mayores niveles de actividad, las provincias tendrán mayores regalías y sería un gran alivio a la balanza comercial del país”.  

Pampa Energía es la sexta productora de hidrocarburos de Argentina y la tercera en la Cuenca Neuquina. Está presente en 13 áreas de producción, 5 áreas de exploración de gas y petróleo en las cuencas hidrocarburíferas más importantes del país (Neuquina, San Jorge y Noroeste) y tiene una participación del 8% de la superficie de Vaca Muerta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/22/2025
Este jueves se presentan las ofertas para re-privatizar por 30 años las cuatro represas del Comahue, un pulmón estratégico del sector energético. Se esperaba una mayor participación de inversores privados. La mayoría de las empresas solicitó una prórroga de 10 días con la intención de disipar el ruido electoral, pero el gobierno no accedió al planteo. El grupo Edison Energía, creado este año, es el principal interesado por fuera de los candidatos naturales.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS