Por el conflicto entre Ucrania y Rusia
La alemana Wintershall DEA cancela la financiación de 1.000 millones de euros del gasoducto Nord Stream 2
2 de marzo
2022
02 marzo 2022
La compañía alemana anunció hoy que cancela la financiación del Nord Stream 2, el gasoducto clave que atraviesa el Mar Báltico y une a Rusia con Alemania. Sin embargo, continuará con los activos de producción de gas en la región de Siberia, donde está asociada con Gazprom.
Escuchar este artículo ahora

La compañía alemana Wintershall DEA, una de las compañías independientes más grandes de Europa, canceló la financiación de 1.000 millones de euros del gasoducto Nord Stream 2, que une Rusia con Alemania a través del Mar Báltico y que prometía abastecer grandes cantidades de fluido ruso hacia Europa. Además, la empresa definió no seguir adelante ni realizar ningún proyecto adicional de producción de gas y petróleo en Rusia, donde tiene activos desde hace más de 30 años.

La petrolera tomó la decisión en el marco del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania desatado hace una semana. Wintershall Dea comunicó que “está en contacto con el gobierno federal alemán y la Comisión de la Unión Europea”.

En concreto, el Consejo de Administración de Wintershall DEA, que tiene base en la ciudad alemana de Kassel (Hamburgo), decidió hoy “no llevar a cabo más proyectos de producción de gas y petróleo en Rusia y detener toda planificación de nuevos proyectos. En principio, suspender los pagos a Rusia con efecto inmediato y cancelar la financiación de Nord Stream 2”.

En la construcción del gasoducto, que tenía la intención de duplicar los envíos de gas ruso a Europa vía Alemania, participó fuertemente Gazprom y un conjunto de empresas como WintershallDEA, Shell, Engies, Uniper y OMV.

El CEO de la compañía alemana, Mario Mehren, subrayó que “la guerra de agresión del presidente ruso contra Ucrania ha sacudido los cimientos de las actividades de la compañía en lo más profundo. El brutal ataque está causando un sufrimiento inconcebible y marca un punto de inflexión”, según un comunicado reciente difundido por la compañía.

Proyectos donde continúa en Rusia

Sin embargo, la compañía optó por seguir participando en la empresa Gascade Gastransport, una empresa conjunta entre Wintershall DEA y Gazprom que, entre otras cosas, opera una red de gasoductos en Alemania de unos 3.200 kilómetros de longitud y es relevante como infraestructura crítica para el transporte de gas dentro de Alemania y Europa.

Wintershall Dea informó que también continuará participando en los proyectos existentes de producción de gas natural Yuzhno Russkoye, Achimgaz y Achim Development en Siberia, Rusia, donde comparte campos y está asociada también con Gazmprom. “Los proyectos de producción suministran gas natural y abastecen con energía a Europa”, explicó Wintershall DEA en el comunicado.

Un comentario

  1. «…canceló la financiación de 1.000 millones de euros del gasoducto Nord Stream 2…» Muchachos el gasoducto YA ESTA TERMINADO. Si dicen que cancela la financiacion, significa que van a hacer un write off y mandar a perdida la guita que pusieron??? Please explain…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/31/2025
El Enargas realizó la audiencia pública para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Distribuidora Gas Cuyana, Distribuidora Gas del Centro y Naturgy Ban. Las tres compañías abastecen a 3,9 millones de usuarios de un total de 9,3 millones en todo el país. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y vencen el 28 de diciembre de 2027.
| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS