Resolución de la Secretaría de Energía
El gobierno extendió el subsidio a las subdistribuidoras de gas por $ 800 millones hasta julio
16 de marzo
2022
16 marzo 2022
El gobierno extendió hasta julio el subsidio económico transitorio para las empresas subdistribuidoras de gas. Representa el 25% de su facturación y el Estado destinará $ 800 millones. Este segmento de subdistribuidores fue perjudicado en las últimas recomposiciones tarifarias.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional extendió hasta julio el subsidio económico transitorio para las subdistribuidoras de gas, el segmento más afectado por el atraso en los cuadros tarifarios. Se trata de una compensación de $ 800 millones para 61 empresas, en su mayoría cooperativas, que representa el 25% de la facturación por la compra de gas natural (neto de impuestos) que realizan estas empresas a las compañías distribuidoras de gas.

Mediante la Resolución 140/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial por parte de la Secretaría de Energía, a cargo de Darío Martínez, el Poder Ejecutivo extendió el subsidio a las subdistribuidoras para el período que va de diciembre de 2021 hasta julio de 2022. Este segmento de empresas llega a zonas de usuarios residenciales que las distribuidoras de gas no abarcan. Por este motivo, los subdistribuidores fueron perjudicado en las últimas recomposiciones tarifarias.

¿Por qué?

Los aumentos de tarifas para el servicio de gas permitieron recomponer los ingresos reales de las compañías distribuidoras, pero el incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD) no fue homogéneo para los distintos tipos de usuarios. El VAD de los usuarios residenciales el año pasado tuvo suba de entre 10% y 20%, mientras que la suba de valor de distribución para los grandes usuarios industriales llegó el año pasado a 90%.

El problema para las subdistribuidoras es que la enorme mayoría de sus clientes son hogares, casi no cuentan con clientes industriales. Por eso, su recomposición de ingresos reales osciló entre un 18% y un 21%. Les terminó pasando algo parecido a lo que sucedió con Camuzzi Gas del Sur, la distribuidora que brinda el servicio en la Patagonia, cuyos ingresos reales aumentaron un 19% porque en su red casi no tiene grandes usuarios.

Las 61 subdistribuidoras le compran el gas directamente a las compañías distribuidoras Metrogas, Naturgy Ban, Camuzzi Gas del Sur, GasNor, Distribuidora Gas del Centro, Distribuidora Gas Cuyana, Litoral Gas y Ganea. Pagan por el fluido el precio PIST (punto de ingreso al sistema de transporte). Hasta 2017 abonaban un valor inferior equivalente al precio del gas para los usuarios residenciales de menor tamaño (R1).

Por eso, por más que el PIST quedó congelado y no se modificó en los últimos cuadros tarifarios, la Federación de Subdistribuidoras de Gas (FESUBGAS) y el Instituto de Subdistribuidoras de Gas (ISGA), habían advertido que este segmento estaba afrontando una crítica situación financiera porque no estaban en condiciones de afrontar el valor del gas.

¿Qué dice la resolución?

El gobierno había implementado esta asistencia económica a las subdistribuidoras mediante la Resolución 507 de junio del año pasado y que, originalmente, se extendía hasta noviembre de 2021.

La resolución publicada hoy amplía los meses de subsidios transitorios: “Establécese que la asistencia económica transitoria consistirá en el reconocimiento del 25% de la facturación que en concepto de compra de gas natural a distribuidoras zonales –neto de impuestos- abonen mensualmente las subdistribuidoras, durante el período diciembre de 2021 a julio de 2022 inclusive; estimando un monto total de $ 800.000.000”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
La pieza teatral aborda, de manera atractiva para la infancia, el uso responsable y eficiente de los recursos. La puesta escena que es virtual, permite que puedan conectarse al mismo tiempo varios colegios de distintos lugares del país donde Naturgy presta servicio.
| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
# 
| 10/30/2025
El mandatario neuquino, Rolando Figueroa, junto a una comitiva de la provincia viajaron a Brasil en una agenda que incluye reuniones con empresarios con el objetivo de acelerar la venta de gas de Vaca Muerta hacia las industrias de Sao Paulo. Previamente, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS