Comenzará a perforar en enero
Tras comprar Sinopec, CGC extiende sus concesiones hidrocarburíferas en Santa Cruz
18 de noviembre
2021
18 noviembre 2021
El gobierno de Santa Cruz firmó un acuerdo de prórroga con la operadora CGC del grupo Eurnekian, lo que implica nuevas inversiones para aumentar la producción y exploración.
Escuchar este artículo ahora

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, firmó ayer el acuerdo mediante el cual el gobierno provincial prorroga las concesiones de la empresa CGC (controlante de Sinopec Argentina). En enero, la petrolera comenzará a perforar pozos nuevos en la provincia. La primera mandataria recibió al titular de CGC, Hugo Eurnekian, junto a los ministros de Economía, Ignacio Perincioli, y de la Producción, Silvina Córdoba, y el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus.

Acompañaron, además, el Fiscal de Estado de Santa Cruz, Fernando Tanarro; el secretario Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda; y el Secretario de Ambiente Mariano Bertinat, según publicó ADNSUR.

Nuevas inversiones

Kalmus indicó que “este acuerdo implica nuevas inversiones a partir del año que viene una vez que se apruebe el acuerdo en la Cámara de Diputados, lo cual va a generar nuevas oportunidades de trabajo, levantamiento de equipos de perforación, workover, pulling y todo lo que ello conlleva en la actividad petrolera de Zona Norte”.

El titular del IESC marcó que “fue un trabajo articulado con todas las áreas de gobierno, sumamente técnico y profesional, cuidando los intereses de Santa Cruz y aplicando todo lo aprendido con la anterior operadora que era Sinopec (cuyo paquete accionario fue adquirido por CGC en su totalidad)”. Por lo cual, continuó, “en base a esa experiencia se fue trabajando en este nuevo acuerdo que tiene muchos conceptos innovadores y que nos va a permitir controlar mejor la actividad petrolera en las áreas de CGC”.

Por su parte, el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, señaló que dicho acuerdo es “sumamente importante porque esto lo que permite es tener un horizonte temporal que habilita las posibilidades para hacer un montón de inversiones”.

Eurnekian indicó que es, básicamente, “dejar de caer la producción para empezar a subirla” y significa “más trabajo, más regalías para la provincia, más producción para el país, con lo cual es beneficioso para todas las partes”. Para concluir, sostuvo que “es un trabajo muy fuerte e intenso para llegar hasta acá y marca el inicio de una nueva etapa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS