Transición Energética
GeoPark presentó su estrategia de reducción de emisiones de CO2
11 de noviembre
2021
11 noviembre 2021
La petrolera presentó las estrategias que se llevarán adelante para optimizar el desarrollo de sus activos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2050.
Escuchar este artículo ahora

GeoPark, la petrolera con presencia en varios países de América Latina, presentó la hoja de ruta que abordará la compañía a corto, mediano y largo plazo para cumplir las metas de descarbonización que rigen a nivel global. En la actualidad, la firma que recientemente concretó la desinversión de las tres áreas que operaba en la cuenca neuquina (los únicos activos de la empresa en Argentina) tiene foco en diversos proyectos de la región.

Entre las principales iniciativas que la empresa está desarrollando en el presente, figura la interconexión del bloque Llanos 34 a la red eléctrica de Colombia —que proviene en un 70% de fuentes renovables—, la construcción de una planta solar fotovoltaica en el mismo bloque que entrará en operación a fines del 22, además de proyectos de optimización del subsuelo y del aumento de uso de gas para la generación de energía en el bloque Platanillo.

A corto plazo, GeoPark pretende incrementar el número de construcción de plantas solares, desarrollar la Infraestructura para limitar la quema de gas y los venteos rutinarios e incurrir en proyectos de generación de energía geotérmica. La inclusión en el portafolio de instalaciones hidroeléctricas de pequeña escala, así como el avance en procesos de reforestación y forestación, forman parte de los planes de la petrolera a mediano plazo. Para el largo plazo, el objetivo se ancla en la captura, uso y almacenamiento de carbono.

Metas para mitigar el cambio climático

  • 30/40% Reducción de intensidad de emisiones de Alcance 1 y 2 para 2025.
  • 40/60% Reducción de intensidad de emisiones de Alcance 1 y 2 entre 2025-2030.
  • CERO Emisiones de Alcance 1 y 2 en 2050.

“Desde nuestra fundación en 2002 establecimos altos estándares para garantizar que producimos energía protegiendo el medioambiente y generando valor para todos nuestros grupos de interés. La Estrategia de Reducción de Emisiones de GeoPark se basa en esos principios y garantiza que el bajo costo y la baja intensidad de carbono siguen siendo los elementos clave de nuestro modelo de negocios”, indicaron desde la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/11/2025
El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Si bien el funcionario no las identificó, EconoJournal pudo confirmar que las firmas que están por recibir el guiño oficial son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.
| 07/17/2025
El ejecutivo colombiano, que en junio asumió como CEO de GeoPark, se mostró entusiasmado con el potencial de la producción hidrocarburífera no convencional del país. “Estamos mirando con mucho interés a Argentina, particularmente Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, que es sin duda un yacimiento de clase mundial con el que el país está cambiando la trayectoria no solo de su sector energético sino de su economía”, aseguró en diálogo con EconoJournal.
| 07/16/2025
El Parque San Luis Norte se inauguró en 2024 exclusivamente con generación eólica. Esta semana entró en operación comercial la planta solar de 18 MW en el mismo predio, hito que lo convierte en el primer parque híbrido eólico-solar del país. Lo desarrollan las compañías PCR y ArcelorMittal Acindar.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS