Ex vicepresidente de Cammesa
Designan a Ariel Kogan como asesor de Alberto Fernández en temas energéticos
12 de agosto
2021
12 agosto 2021
Ariel Kogan es la mano derecha del secretario de Energía, Darío Martínez. Renunció en junio a la vicepresidencia de Cammesa a partir de evidentes tensiones con funcionarios del cristinismo. Será asesor de Alberto Fernández en temas energéticos, sobre todo en el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno designó Ariel Kogan, ex vicepresidente de Cammesa, como asesor ad honorem del presidente Alberto Fernández en temas energéticos. El nombramiento tiene rango de subsecretario. Entre sus tareas se destaca la de impulsar el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas. Kogan es la mano derecha del secretario de Energía, Darío Martínez. Incluso en la gestión diaria de la cartea energética se desempeña como si fueses el secretario en funciones.

Ariel Kogan con el secretario de Energía, Darío Martínez.

Renunció en junio a Cammesa, la empresa encargada del despacho de energía eléctrica, luego de un palpable desgaste en su relación con funcionarios referenciados en el cristinismo en la disputa por las tarifas que enfrentó al ministro de Economía, Martín Guzmán, y al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

Designación

La designación del neuquino Kogan fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante el decreto 509, firmado por Alberto Fernández y el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Kogan es contador público y comparte hace varios años con Darío Martínez el mismo espacio político en la provincia de Neuquén conocido como Peronismo Solidario, una rama del Partido Justicialista enfrentada con el sector de Oscar Parrilli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
| 07/31/2025
Se trata de un contrato en firme para cubrir parte de la demanda prevista para mañana jueves que se concretó en el mercado spot a U$S 7,5 por millón de BTU. En la industria se destaca que si bien el volumen no es significativo puede marcar tendencia para los próximos días.
| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/10/2025
Fuentes cercanas del área energética del gobierno indicaron que en junio se instruyó a Cammesa a validar que generadoras térmicas nominen gas natural a un precio más elevado que el del Plan Gas. En el Ejecutivo descartan la posibilidad de que el Estado salga a contratar para el año que viene un mayor volumen de fluido en la ventana de gas seco para evitar cortes en el invierno que viene.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS