Industria Nacional aporta innovación y tecnología al sector petrolero
8 de junio
2021
08 junio 2021
EN 2015 NACE JET OIL TECHNOLOGY S.A. BASADA EN SAN RAFAEL, MENDOZA
Escuchar nota

ES UNA EMPRESA NACIONAL, CAPITALES 100% ARGENTINOS, ENFOCADA EN GENERAR SOLUCIONES DE EFICIENCIA EN LA INDUSTRIA DEL PETROLEO. INNOVACION Y TECNOLOGIA DE PUNTA SON LOS PILARES QUE NOS MOVILIZAN DESDE LOS INICIOS. EL ORIGEN DE LA EMPRESA SE REMONTA AL ANO 2012 CON LOS PRIMEROS PASOS EN INGENIERIA Y DISEÑO DEL PRIMER EQUIPO DE TORRE (PULLING). ESTO TIENE MUCHO QUE VER CON EL APOYO RECIBIDO OPORTUNAMENTE VIA EL PROGRAMA EMPRETECNO DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CON APORTES DEL BANCO MUNDIAL DANDO EL EMPUJE INICIAL AL PROYECTO JUNTO A INVERSORES PRIVADOS ARGENTINOS.

COMO GRAN DESAFIO SE ANALIZO HACER UN APORTE SUPERADOR A LA FORMA QUE SE TRABAJA EL PULLING. DEL ESTUDIO DE ESTAS FORMAS SURGIO LA IDEA DE “CREAR” UN EQUIPO DE PULLING QUE TUVIERA EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS Y NECESIDADES ESPECIALES DEL 80% DE LOS POZOS CONVENCIONALES DEL PAIS. BUSCANDO OPTIMIZAR EL TRABAJO DE PULLING HACIENDOLO MAS EFICIENTE, SEGURO Y CON ENFASIS EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

LOS POZOS CONVENCIONALES OPERADOS EFICIENTEMENTE SON UNA INTERESANTE FUENTE DE INGRESOS PARA LOS OPERADORES Y LAS PROVINCIAS QUE VEN CRECER SUS REGALIAS. LAS OPERACIONES DE PULLING REPRESENTAN UN IMPORTANTE COSTO DEL MANTENIMIENTO OPERATIVO EN LOS POZOS CONVENCIONALES Y TODA OPTIMIZACION DE DICHOS COSTOS TIENEN UN FUERTE IMPACTO EN LA RENTABILIDAD DE LA OPERACIÓN (BAJA DE LIFTING COST). 

LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL EQUIPO DE PULLING LIVIANO DESARROLLADO, CONSTRUIDO Y OPERADO POR JET OIL TECHNOLOGY SON: COMPACTO Y SIN VIENTOS, LO QUE LE DAN GRAN VELOCIDAD EN LOS DTM, 100%HIDRAULICO, PERIFERICOS INTEGRADOS (PILETA Y BOMBA TRIPLEX DE 5000 PSI Y ELIMINAN CONTAMINACION SONORA, SERVICIO TECNICO DE NUESTRA FABRICA DE APOYO LOCAL, EL EQUIPO SE ENCUENTRA SENSORIZADO Y CON LECTURA DE PARAMETRO DIGITALMENTE, LO QUE PERMITE LA MEDICION DE PERFORMANCE A DISTANCIA Y CENTRALIZADA. “ESTE TIPO DE EQUIPOS PUEDE REALIZAR UN IMPORTANTE APORTE A LA EFICIENCIA EN LAS OPERADORAS QUE VERDADERAMENTE DESEEN SER EFICIENCITES EN OPERACIONES DE CAMPOS CONVENCIONALES Y SOBRE TODOS EN LOS CAMPOS MADUROS”, INDICA SU CEO EDUARDO ROSALES.

EMPRESA SE EXPANDE CON DESARROLLOS DE NUEVOS EQUIPOS A MEDIDA, YA NO SOLO DE PULLING SINO TAMBIEN WORKOVER, YA SE ENCUENTRA TRABAJANDO EN EL OTRO EQUIPO CON MAYOR CAPACIDAD AGILIDAD Y EFICIENCIA APUNTANDO A UN CONCEPTO AUN MAS INNOVADOR UN LIGHT WORK OVER DE SIMILARES CARACTERISTICAS QUE PRETENDE ESTAR OPERATIVO PARA FINES DEL 2021. LA EMPRESA TAMBIEN TIENE UN FUERTE PLAN DE INTERNACIONALIZACION EN MARCHA, PRETENDIENDO LLEGAR CON LOS SERVICIOS DE INGENIERIA E INNOVACION, ASI COMO TAMBIEN CON EL PRODUCTO EMBLEMA COMO FOCO DE EXPORTACION. 

LA INDUSTRIA NACIONAL COMPITE EN INNOVACION Y TECNOLOGIA PETROLERA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS