Post Energia – Wide 1

  
Nombraron a Diego Roger
Secretaria de Energía: designan a un nuevo director de Biocombustibles
Jue 11
febrero 2021
11 febrero 2021
El gobierno designó a Diego Roger en la Dirección de Biocombustibles, que depende de la Subsecretaría de Hidrocarburos a cargo de Maggie Videla Oporto. El sector está en plena discusión sobre el marco normativo del régimen de fomento.
Escuchar audio de la nota

El gobierno designó a Diego Roger al frente de la dirección de Biocombustibles, un área que en la Secretaría de Energía depende de la dirección de Refinación y Comercialización que está bajo la órbita de la Subsecretaría de Hidrocarburos a cargo de Maggie Videla Oporto.

Roger está en actividad en la dirección de Biocombustibles desde hace algunas semanas, pero hoy fue confirmado y designado formalmente en el Boletín Oficial con la decisión administrativa 71/21, firmada por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El nuevo director, que va a tener que llevar adelante las políticas sobre la industria del biodiésel y el bioetanol, es politólogo recibido en la UBA y tiene estudios económicos en el área de energías renovables. Además, es investigador y es especialista en energía en la Universidad Nacional de Quilmes.

El sector y la Ley

El presidente Alberto Fernández visitó ayer la provincia de Tucumán, la principal productora de bioetanol de caña, y se reunió con empresarios industriales. En una conferencia, señaló que “tenemos que revisar la Ley de Biocombustibles”.

La Ley 26.093 que regula al sector vence en mayo de este año. Los productores de biodiésel y bioetanol de las distintas provincias productoras reclaman la prórroga del régimen de fomento para esta industria, que en 2020 tuvo mayoritariamente los precios congelados y cerraron algunas plantas.

La Cámara de Senadores dio media sanción a la prórroga de la ley a fin de año. En Diputados se iba a discutir a fines de enero, pero el proyecto no entró en el temario de las sesiones extraordinarias. Esto generó malestar en los productores, que elevaron el reclamo incluso con presentaciones judiciales. Las palabras presidenciales de ayer en Tucumán trajeron cierta tranquilidad en la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023

Sobre el final de su gestión, Royón adjudicó la construcción de nuevas centrales térmicas por 3.340 MW

La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
Bios
| 11/13/2023
El precio de corte del biodiesel subió de $ 434.006 a $ 520.000 por tonelada (+19,8%), en tanto para el bioetanol el precio del elaborado a base de caña de azúcar se incrementó de $ 237,672 a $ 310 por litro (+ 30,43%) y el compuesto con maíz de $ 224,309 a $ 303 (+35,08%).
Almacenamiento-energia-electrica
| 11/08/2023
La convocatoria a los proyectos de almacenamiento «AlmaMDI» tiene como objetivo adquirir nueva potencia y reemplazar generación forzada con gasoil. La Secretaría de Energía tomará en cuenta a las propuestas vinculadas con la cadena de valor del desarrollo del litio en la Argentina.
Biodiesel
# 
| 10/31/2023
Las pymes elaboradoras de biodiesel ofrecieron la totalidad de su producción para que el sector agropecuario no se detenga ante la falta de gasoil. El biodiesel se mezcla por ley con el gasoil en el mercado interno. Podría haber protestas en las rutas ante la escasez de gasoil.
WordPress Lightbox