Post Renovables – Wide 1

  ˖   
Demandó una inversión de US$ 120 millones
Comenzó a operar el parque eólico Chubut Norte IV de las compañías Genneia y PAE
Vie 5
febrero 2021
05 febrero 2021
El proyecto Chubut Norte IV ha recibido la habilitación comercial de Cammesa para producir energía limpia dirigida a más de 130 mil hogares.
Escuchar audio de la nota

Con una inversión cercana a los 120 millones de dólares y una potencia instalada de 83 MW, el Parque Eólico Chubut Norte IV comenzó a generar energía limpia y sostenible hacia todo el país. Está ubicado cerca de la ciudad de Puerto Madryn y cuenta con una superficie de 2.696 hectáreas donde se instalaron 19 aerogeneradores de la firma Nordex, que con 4,4 MW cada uno se encuentran entre los de mayor potencia en el país.

La construcción del parque contó con la participación de pymes locales y trabajadores de la región. Asimismo, las torres de hormigón de 120 metros de altura fueron fabricadas íntegramente en la ciudad de Puerto Madryn.

Más potencia

Estamos orgullosos de seguir aportando energía limpia y eficiente al Sistema Interconectado Nacional, apostando a la calidad privilegiada que presentan los vientos de nuestra Patagonia. El proyecto fue adjudicado en la Ronda 2 de RenovAr y, aún frente a los desafíos que surgieron para continuar con las obras, hoy celebramos junto a PAE la capacidad de producir anualmente 399.100 MWh de nueva energía renovable. Contando el Parque Eólico Chubut Norte IV, en los últimos 4 años Genneia puso en marcha 13 proyectos renovables, entre eólicos y solares, generando una potencia instalada de energía renovable de 648 MW”, dijo Jorge Brito, presidente de Genneia.

Rodolfo Freyre, vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de Pan American Energy, destacó “el compromiso y el esfuerzo de ambas compañías y los trabajadores, en particular durante el año 2020”. Afirmó que “con la puesta en marcha de este nuevo parque consolidamos nuestro crecimiento en el sector de las energías renovables y ratificamos el compromiso con la provincia de Chubut, donde ya contamos con el parque eólico Garayalde”.

Se estima que el proyecto Chubut Norte III, que también desarrollan ambas empresas en conjunto y se encuentra en su última instancia de construcción, tenga su puesta en marcha a fin del primer trimestre 2021. De esa manera, los Parques Eólicos Chubut Norte III y IV contarán en conjunto con una potencia instalada total de 140 MW.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

cultivos
| 11/10/2023

Desarrollan en Francia un innovador método para generar electricidad sobre una superficie con cultivos de soja

TSE Solar Energy lanzó una nueva iniciativa para que agricultores franceses instalen sobre sus cultivos paneles solares a fin de producir energía agrovoltaica y generar 2,5 MW en las horas pico. Hasta el momento, se instalaron 5.500 panales en la región de Alto Saona.
PCR-octubre-2023-1024x682
| 10/18/2023
Las plantas de generación de energía eólica están ubicadas en las provincias de Buenos Aires y San Luis. Todas están bajo los contratos entre privados del Mater. Con estos nuevos parques, PCR ya opera seis parques eólicos con una potencia instalada de casi 530 MW en el país.
EOLICO
| 10/05/2023
La cifra supera ampliamente a lo que estimaba Cammesa, que había proyectado unos 1000 MW adicionales de potencia renovable para los próximos meses. Fuentes del sector destacaron a EconoJournal que esta situación se debe a que hubo un cambio regulatorio que permitió ampliar la capacidad disponible.
acuerdo-1
| 09/28/2023
Gracias a esta alianza, la planta de Dow alcanzará el 74% de su matriz energética proveniente de fuentes limpias para 2025. El suministro de energía que brindará MSU Green Energy provendrá del parque solar Las Lomas, situado en La Rioja, que cuenta con una capacidad instalada de 37 MW, y del parque solar Pampa del Infierno, ubicado en Chaco, con una capacidad instalada de 130 MW.
WordPress Lightbox