Telcosur instaló red de fibra óptica en Vaca Muerta
24 de julio
2020
24 julio 2020
Con una inversión de US$ 3 millones, Telcosur instaló en el corazón de Vaca Muerta la red troncal de fibra óptica que permite mejorar la conectividad en la zona.
Escuchar este artículo ahora

La empresa de telecomunicaciones finalizó la obra que comenzó el año pasado, en la cual instaló 150 km de fibra óptica de alta capacidad para brindar servicios de telecomunicaciones a productores y empresas de servicios de oil & gas en Vaca Muerta.

A partir de una inversión de US$ 3 millones, Telcosur instaló en el corazón de Vaca Muerta la red troncal de fibra óptica que permite mejorar la conectividad en la zona.

Telcosur cuenta con un extenso sistema de redes de fibra y radio anilladas que cubren las ciudades más importantes del sur y el oeste de nuestro país, ofreciendo el servicio tanto regionalmente como internacionalmente a Chile.

La interacción de sistemas troncales de fibra óptica y radios digitales de última generación, permiten avanzar con despliegues rápidos que aumentan la capilaridad de las redes y se potencian con la aplicación de nuevas tecnologías para transformar el acceso a los sistemas de información y las comunicaciones.

Es la unidad de negocios de telecomunicaciones de TGS, compañía que brinda servicios integrados en la industria del gas, y que el año pasado finalizó la construcción de un gasoducto y una planta de acondicionamiento en Tratayén, posicionándose como la primer Midstreamer de Vaca muerta.

A través de 4600 km. de radio enlace y 3570 km. de fibra óptica anilladas, Telcosur brinda servicios como proveedor independiente de ancho de banda para operadores de telefonía y operadores de televisión por cable, proveedores de servicios de datos y valor agregado, cooperativas telefónicas y eléctricas y grandes clientes corporativos. Cuenta con más de 20 años de experiencia y está presente en siete provincias del sur y oeste del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS