Freno en la inversión
A tres meses de la cuarentena, solo hay seis equipos de perforación activos
22 de junio
2020
22 junio 2020
Un mes y medio después de la flexibilización que permitió volver a operar en cuarentena y a un mes del barril criollo, Shell trabaja con dos equipos de perforación, PAE otros dos, Chevron uno y CGC otro.
Escuchar este artículo ahora

La inversión petrolera continúa virtualmente paralizada en medio del impacto provocado por la pandemia de la covid-19. A tres meses de la cuarentena implementada para tratar de frenar la expansión del virus, hay solo seis equipos de perforación activos sobre un parque total cercano a los 100 equipos en todo el país.

La actividad de perforación se redujo a cero apenas comenzó el aislamiento obligatorio el 20 de marzo y en el caso del sector petrolero la flexibilización llegó recién el 8 de mayo, cuando se habilitó a operar siguiendo estrictos protocolos sanitarios para evitar los contagios.

  • Chevron fue una de las primeras firmas que retomó su actividad en el campo El Trapial, al norte de Neuquén. Allí está llevando adelante un plan piloto de ocho pozos horizontales con un equipo de perforación de Helmerich & Payne (HP).
  • Shell también comenzó a perforar y en la actualidad tiene un equipo de San Antonio en Cruz de Lorena 31 y otro de Ensign en Cruz de Lorena 36. Cuando comenzó la cuarentena, el equipo de San Antonio había quedado varado en Bajada de Añelo 22. Apenas lo pudieron mover, fue trasladado a Cruz de Lorena 31 y eso permitió que en la locación de Bajada de Añelo ingrese el equipo de Halliburton a poder realizar las fracturas.  
  • Pan American Energy, por su parte, tiene dos equipos activos en Neuquén. Un equipo de DLS en Lindero Atravesado y otro de San Antonio en Aguada Pichana Oeste.
  • Por último, Compañía General de Combustibles (CGC), propiedad de Corporación América, está trabajando con un equipo de Petreven en el área Campo India de la Cuenca Austral en Santa Cruz, donde recientemente se reiniciaron las actividades ante el inicio de pagos de deudas emanadas de la resolución 46/17 por parte del Estado Nacional.

Antes de la cuarentena, había unos 25 equipos de perforación activos en petróleo y gas, pero el número se redujo dramáticamente en medio de la cuarentena. En el caso del crudo, el motivo principal es que debido al impacto provocado por la pandemia en la actualidad no hay mercado donde colocar el producto. No obstante, también hay que tomar en cuenta que hace ya un mes que oficializaron el barril criollo para apuntalar la inversión.  

Hay algunos otros equipos de pulling y workover, pero el ritmo de la inversión lo marcan los equipos de perforación y por el momento la actividad es muy limitada.

De hecho, YPF, la principal petrolera del mercado, está en medio de un proceso de negociación con las empresas de servicios para reducir sus costos un 30 por ciento y en la actualidad no tiene ningún equipo activo. Fernando Giliberti, vicepresidente de Suply Chain, mantuvo la semana pasada una videoconferencia con los gerentes general de los principales 30 contratistas para coordinar estrategias destinadas a achicar gastos.  

ETIQUETAS

3 Responses

  1. En el país hay 122 equipos de perforación. Descontando equipos que se dieron de baja por obsolecencia, podrá quedar 100 equipos disponibles. Por favor revisar la fuente de información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/26/2025
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de seis meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses.
| 08/26/2025
Northern Lights, una joint venture entre Equinor, TotalEnergies y Shell, informó que inyectó los primeros volúmenes de dióxido de carbono bajo el lecho marítimo de Noruega. Se trata de la primera red transfronteriza de infraestructura de transporte y almacenamiento de CO2. «Esto demuestra la viabilidad de la captura, el transporte y el almacenamiento de carbono como una industria escalable», dijo Anders Opedal, director ejecutivo de Equinor.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS