Dialogó con Guillermo Nielsen
Hensel pidió a YPF que abra una división de minería
30 de mayo
2020
30 mayo 2020
El Secretario de Minería manifestó que YPF podría abrir una división en el sector minero y asociarse con empresas extranjeras para desarrollar proyectos en el país.
Escuchar este artículo ahora

El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, pidió que la compañía YPF, controlada por el estado, abra una división en el sector de minería. Lo señaló ayer en un foro virtual donde participó como expositor.

Hensel indicó que “YPF puede ser un gran aliado para la minería, por sus capacidades técnicas y exploratorias y por ser una empresa de bandera. Puede colaborar mucho e incluso asociarse con empresas extranjeras para el desarrollo de proyectos mineros”.

Sostuvo que una división de YPF dedicada a la actividad minera podría asociarse con otras empresas extranjeras para desarrollar proyectos en el país. El funcionario afirmó que ya conversó sobre esta idea con el presidente de YPF, Guillermo Nielsen. Fuentes cercanas al presidente de la petrolera confirmaron a Econojournal la conversación, aunque por el momento descartaron la idea porque “necesitamos focalizarnos en sacar adelante nuestras actividades centrales”.

Hensel además subrayó que los capitales que invierten en los distintos proyectos mineros del país no coticen sólo en la ciudad de Toronto, el centro financiero de Canadá, de donde son buena parte de las mineras extranjeras. Propuso que estas compañías puedan también cotizar en la bolsa local mediante una empresa argentina.

Desde hace casi 20 años YPF es proveedor del sector minero con una línea específica de combustibles y lubricantes. En los últimos años también creó firmas que están dedicadas a la generación de energía y al sector de renovables, como YPF Luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS