Dialogó con Guillermo Nielsen
Hensel pidió a YPF que abra una división de minería
30 de mayo
2020
30 mayo 2020
El Secretario de Minería manifestó que YPF podría abrir una división en el sector minero y asociarse con empresas extranjeras para desarrollar proyectos en el país.
Escuchar este artículo ahora

El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, pidió que la compañía YPF, controlada por el estado, abra una división en el sector de minería. Lo señaló ayer en un foro virtual donde participó como expositor.

Hensel indicó que “YPF puede ser un gran aliado para la minería, por sus capacidades técnicas y exploratorias y por ser una empresa de bandera. Puede colaborar mucho e incluso asociarse con empresas extranjeras para el desarrollo de proyectos mineros”.

Sostuvo que una división de YPF dedicada a la actividad minera podría asociarse con otras empresas extranjeras para desarrollar proyectos en el país. El funcionario afirmó que ya conversó sobre esta idea con el presidente de YPF, Guillermo Nielsen. Fuentes cercanas al presidente de la petrolera confirmaron a Econojournal la conversación, aunque por el momento descartaron la idea porque “necesitamos focalizarnos en sacar adelante nuestras actividades centrales”.

Hensel además subrayó que los capitales que invierten en los distintos proyectos mineros del país no coticen sólo en la ciudad de Toronto, el centro financiero de Canadá, de donde son buena parte de las mineras extranjeras. Propuso que estas compañías puedan también cotizar en la bolsa local mediante una empresa argentina.

Desde hace casi 20 años YPF es proveedor del sector minero con una línea específica de combustibles y lubricantes. En los últimos años también creó firmas que están dedicadas a la generación de energía y al sector de renovables, como YPF Luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
# 
| 09/10/2025
El CEO y presidente de YPF expuso en la conferencia Gastech, que se realiza esta semana en Italia, los avances de la empresa y de la industria argentina en su conjunto para desarrollar proyectos de exportación de Gas Natural Licuado producido en Vaca Muerta. Cuál son los próximos contratos que se firmarán.
| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS