Abastecimiento durante la cuarentena
Cammesa extrema medidas de seguridad para garantizar el servicio eléctrico
29 de abril
2020
29 abril 2020
La empresa mostró en un spot subido a las redes sociales cómo se organiza para garantizar el servicio de luz a hogares y centros de salud en medio de la emergencia sanitaria
Escuchar este artículo ahora

Cammesa, la empresa que administra el mercado mayorista eléctrico, difundió a través de las redes sociales un video en el que muestra cómo organiza su trabajo para garantizar el servicio eléctrico a hogares y centros de salud en plena cuarentena.

“Estas son las personas que hacen llegar la energía eléctrica a tu casa”, arranca el video. A continuación, son los propios trabajadores los que relatan el modo de trabajo que adoptó la compañía ante la pandemia del coronavirus y el aislamiento obligatorio. “Estoy en el centro de control de Cammesa. Desde este lugar coordinamos y despachamos toda la generación eléctrica que el país requiere, como así también los intercambios con los países vecinos”, destaca Lucas en el spot.

“Nosotros mantenemos el balance entre generación y demanda, conectando o desconectando generadores a la red de alta tensión, vigilando que no se sobrecargue para poder hacer un abastecimiento de energía eléctrica seguro”, agrega Raúl, también desde el Centro de Control.

Esta pandemia hizo que nuestra empresa extreme las medidas de seguridad para el personal que aún asiste a sus lugares de trabajo. Llevando a cabo todos los protocolos correspondientes de seguridad e higiene. Esto es esencialmente importante, porque somos solo veinte personas capacitadas en el país para poder llevar adelante esta tarea. Nuestro mayor compromiso y responsabilidad es que llegue energía a cada centro de salud y rincón del país. Para que todos los argentinos y argentinas puedan tener luz en sus casas durante esta cuarentena”, cierra Juan Pablo, otro trabajador.

El spot fue publicado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en su cuenta en Twitter y también se subió a la cuenta de Youtube del ministerio.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
| 05/08/2025
Los presidentes de la Argentina y Paraguay negociaron un acuerdo para que la represa binacional puede mejorar sus ingresos y de ese modo, retomar la construcción de Aña Cuá, una obra para ampliar el complejo hidroeléctrico que está frenada desde principios de 2024. El martes de esta semana se publicó un decreto para autorizar al área energética del gobierno a formalizar el acuerdo con el país vecino.
| 04/28/2025
La propuesta se analizó en una reunión del directorio de Cammesa. La prueba la hará una empresa que, mediante un software de inteligencia artificial, permitirá ampliar la capacidad de despacho de la línea Comodoro Rivadavia – Pico Truncado. Servirá para sumar más generación eólica de la Patagonia.
| 04/23/2025
Cooperativas eléctricas le hicieron una presentación formal al gobernador de la provincia de Buenos Aires para que puedan adherirse al nuevo régimen de regularización de la deuda millonaria con Cammesa. Las distribuidoras bonaerenses solicitan una recomposición del Valor Agregado de Distribución para que puedan afrontar los pagos mensuales por la energía que distribuyeron.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS