Efecto Techint
Cambio de estrategia: empresas y sindicatos plantean readecuación conjunta por cuenca
2 de abril
2020
02 abril 2020
Las compañías dieron marcha atrás a la idea inicial de presentar un procedimiento preventivo de crisis y ahora proponen abrir una mesa de diálogo.
Escuchar este artículo ahora

El conflicto que generó con el gobierno nacional la decisión de Techint Constructora de cesantear a 1450 trabajadores llevó a la industria petrolera a modificar su estrategia laboral a la hora de enfrentar la dura crisis que atraviesa el sector, motivada por la caída de los precios internacionales y la expansión global del coronavirus.

El viernes pasado, EconoJournal consignó que las cámaras empresariales que nuclean a las compañías de los distintos segmentos del negocio hidrocarburífero tenían previsto presentar al gobierno la apertura de un procedimiento preventivo de crisis que abarque a todos los trabajadores en relación de dependencia de las empresas que integran. Sin embargo, la única entidad empresarial que avanzó en esa dirección fue la CEOPE, que aglutina a las empresas de servicios petroleros. En cambio, las compañías operadoras, lideradas por YPF, Pan American Energy y Tecpetrol, modificaron su táctica y propusieron abrir una mesa de diálogo con todos los sindicatos petroleros del país para negociar de manera consensuada una solución que permita readecuar el nivel de actividad y el tamaño de la industria.

La propuesta empresarial tuvo una buena recepción en el ámbito sindical. El secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, avaló la iniciativa. “Esta propuesta es algo superadora al preventivo de crisis que iban a rechazar los gremios, convocando a la industria a hacer esto en forma colectiva con dirigentes del sector y con la cámara”, manifestó el dirigente gremial ante El Comodorense.

De todos modos, Ávila puso algunas condiciones acerca de cómo debe conformarse esta mesa de diálogo. “Nuestra alternativa debe ser negociar por cuenca y por operadora, para poder encontrar salidas. No es lo mismo hoy una operadora con pequeñas inversiones, pero trabajando de forma activa, qué empresas que tienen un montón de deudas. Entonces para salvar las PyMEs, la industria, debemos ser inteligentes y no entrar en una pelea que sería perjudicial para los intereses de la provincia”, agregó el dirigente gremial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 04/10/2025
El parque, que está ubicado al sur de Córdoba, demandó una inversión de más de 250 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW de potencia. Para su construcción se emplearon a más de 300 personas. Con su inauguración, la compañía alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 G.
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS