Post Oil&Gas – Wide 1

  
Derrumbe de las acciones en Wall Street
Qué petroleras perdieron más en la bolsa por la guerra del petróleo
Lun 9
marzo 2020
09 marzo 2020
Los papeleas de las principales petroleras se derrumbaron luego de fracasar la reunión de los países de la OPEP con Rusia por el recorte de producción de crudo. YPF cayó un 27 por ciento.
Escuchar audio de la nota

En la jornada de ayer se registró una abrupta caída de las acciones de varias empresas energéticas impulsada por el derrumbe histórico del 30% del precio internacional del petróleo. El descenso de la cotización del crudo se produjo por los efectos de la “guerra del petróleo”, que enfrenta a Rusia y Arabia Saudita, y -además- por el avance de la epidemia del coronavirus a nivel mundial, que afecta fuertemente a la demanda energética de China.

La empresa YPF, controlada por el Estado, cayó un 27,95%. Por su parte, Vista Oil & Gas descendió 32,07%, la noruega Equinor (ex Statoil) lo hizo en 17,72%, la angloholandesa Shell bajó 17,79% y la brasilera Petrobras cayó 16,67%. Además, las petroleras estadounidenses también sintieron el golpe: Chevron cayó 15,37%, ExxonMobil 10,36%, EOG Resources 32,01%, Continental Resources 52,53%, ConocoPhillips 24,84% y Hess Corporation bajó 33,67%.

La reunión de la OPEP más Rusia por el recorte en la producción de petróleo por motivo de la caída de la demanda energética mundial no tuvo acuerdo. En consecuencia, el barril de crudo Brent, que es la cotización en el Mar del Norte y es referencia para el mercado local argentino, se derrumbó un 30% en un día, cerrando a 33,36 dólares. Mientras el barril del crudo WTI, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, llegó a 29,78 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Ferreiro
| 11/30/2023

Tecpetrol ya definió quién reemplazará a Horacio Marín como nuevo presidente de E&P

Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
Vaca-Muerta-Chevron-1024x683
| 11/17/2023
El petróleo no convencional de Vaca Muerta tiene una participación del 47% de la producción total de crudo del país . En los últimos doce meses, 55 áreas registraron algún nivel de producción de shale oil, pero hay 12 campos que son los protagonistas y marcan el ritmo de producción. El detalle área por área.
YPF 4
| 11/10/2023
Los volúmenes de venta de combustibles en el mercado local alcanzaron el máximo nivel trimestral despachado en la historia de YPF. Esa mayor demanda coincidió con una caída interanual de 1% en los niveles de procesamiento de las refinerías de la empresa. Como consecuencia de eso, las importaciones aumentaron un 35,8% con respecto al segundo trimestre.
WordPress Lightbox