˖   
Parque Eólico Arauco
Entró en operación comercial un parque eólico de 100 MW en La Rioja
18 de marzo
2020
18 marzo 2020
La nueva planta de generación de energía eólica de 100 MW corresponde a la etapa 1 y 2 del proyecto Arauco II. Fue adjudicado en la Ronda 1 del programa Renovar.
Escuchar nota

El parque eólico Arauco II, ubicado en la provincia de La Rioja, entró en operación comercial el sábado pasado. La nueva planta de generación es de 100 MW de potencia nominal y corresponde a la etapa 1 y 2 del conjunto del parque y fue adjudicado en la Ronda 1 del programa Renovar.

A partir de las 0 horas del sábado 14 de marzo, Cammesa notificó a Vientos De Arauco Renovables SAU, compañía del Grupo PEA SAPEM (a cargo del parque), que ha cumplido con los requisitos para el inicio comercial de su nueva planta de generación”, informó la firma.

La nueva planta de Arauco cuenta con 38 equipos aerogeneradores Siemens Gamesa (SG) de 2,625 MW cada uno. Es el mayor parque con tecnología SG en la Argentina.

Con la entrada en operación de este parque, Arauco suma al sistema interconectado nacional más de 400.000 MWh año, “lo que equivale al 72% del consumo comercial de La Rioja o el equivalente del 63% del consumo residencial de toda la provincia”, añadió la compañía.

El Parque Eólico Arauco, que inició actividades en 2010, es la compañía más antigua del sector eólico de la Argentina. Tiene tres proyectos adjudicados en el programa Renovar: Arauco I, II y III.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Los alumnos de séptimo año colocaron un aerogenerador acoplado a un equipo facilitado por Genneia e Insur. “Gracias a esta iniciativa los estudiantes han comprobado los beneficios de la generación distribuida y su importante papel para alcanzar los objetivos de transición energética”, precisaron desde la institución.
| 12/02/2024
La intención del gobierno es dejar solo una tarifa social para los que más lo necesiten. “El subsidio para las personas que lo necesitan va a fomentar la eficiencia en el uso. Es decir, queremos que haya un bloque mínimo subsidiado, pero a partir de ahí que se empiece a manifestar en la tarifa el costo real», sostuvo la Secretaria de Energía en el Energy Day. También se refirió a la Revisión Tarifaria Integral, los planes para ampliar la generación y transporte eléctrico, la reglamentación del capítulo energético de la Ley Bases y la privatización del Gasoducto Perito Moreno.
| 11/25/2024
Mejuto, gerente de Desarrollo de Negocios de Aggreko, dio cuenta de las distintas iniciativas de abastecimiento de energía que está impulsando la empresa para acompañar el desarrollo del sector minero. ¿Cómo lograr reducir las emisiones y el uso de los combustibles fósiles para tener un impacto positivo en el ambiente?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS