Reunión con Kulfas y Lanziani
Distribuidoras de gas piden al gobierno que avance con la revisión de las tarifas
14 de febrero
2020
14 febrero 2020
Las empresas sostienen que cerca del 80 por ciento sus ingresos son para pagar sueldos y afrontar gastos de operación y mantenimiento de redes. Por lo tanto, en las condiciones actuales no tienen forma de afrontar los compromisos financieros.
Escuchar este artículo ahora

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Energía, Sergio Lanziani, recibieron el miércoles a los principales directivos de las empresas que forman parte de la Asociación de Distribuidoras de Gas. En el encuentro, los ejecutivos reiteraron su pedido para que el gobierno comience con la revisión integral de las tarifas, tal como está previsto en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

A comienzos de enero, las autoridades de ADIGAS, que nuclea a empresas como Metrogas, Naturgy Camuzzi y EcoGas, entre otras, ya habían sido recibidas por el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, quien el miércoles también estuvo presente en la reunión. En aquel primer encuentro, del cual se difundieron declaraciones y fotos, se hizo referencia a la necesidad de delinear una hoja de ruta que abarcara tanto la cuestión tarifaria y los contratos de abastecimiento, como cuestiones de mediano plazo como los estándares de calidad y seguridad, la expansión de las redes a nuevos usuarios y el rol de YPF en producción y distribución. Las empresas sostienen que desde entonces hubo escasos avances.

La preocupación central de las compañías está puesta en el tema tarifario, pues afirman que una vez que el gobierno revise los balances de las empresas se va a dar cuenta que la mayor parte de sus ingresos (en algunos casos, más del 80 por ciento) se destinan a pagar sueldos y afrontar gastos de operación y mantenimiento de redes. Por lo tanto, en las condiciones actuales no tienen forma de afrontar los compromisos financieros. En el mercado se menciona el caso de Metrogas, una de las empresas más complicadas por el peso de su deuda.

Nombramientos demorados

Otro de los pedidos fue que se designe a las nuevas autoridades o interventores de los entes reguladores para poder avanzar justamente con la revisión de lo hecho en materia tarifaria. Kulfas respondió que la decisión de los nombramientos está en manos de la política.Pese a eso, desde Energía ya iniciaron gestiones con la línea técnica del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para que se avance con la auditoría de la RTI.

Las empresas gasíferas dijeron que tienen una propuesta para avanzar por un sendero de recomposición de tarifas que sea absorbible por la población, pero antes de avanzar necesitan que el gobierno realice la auditoria para tener en claro cuál es el verdadero estado de situación. Kulfas coincidió en la necesidad de ir descongelando los precios, pero no ofreció detalles sobre cuándo y cómo debería ser.

0 Responses

  1. Mienten. Vienen ganando fortunas tanto el estado como las distribuidoras con las tarifas actuales. En ningún país productor de gas se pagan tarifas mensuales de 80 dolares para arriba como se pagan acá.

  2. Quieren achicar gastos? Achiquen sueldos, publicidad, gastos y puestos gerenciales y van a ver como del 80% en sueldos pasan al 50%, entonces estaríamos en 50% capital 50% trabajo

  3. Es hora de ajustar las tarifas! No se puede seguir subsidiando a personas de alto poder adquisitivo o a otros que utilizan el gas y la electricidad sin tener en cuenta su costo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/30/2025
El primer ciclo de talleres alcanzó a 90 jóvenes en La Plata. El objetivo es acompañar a estudiantes en su inserción laboral, derribando estereotipos y ampliando oportunidades.
| 06/11/2025
El CEO de Metrogas, Sebastián Mazzucchelli, y el CEO de Naturgy, Gerardo Gómez, evaluaron el impacto positivo que la recientemente aprobada revisión quinquenal tarifaria tendrá en los planes de dos de las principales distribuidoras de gas del país.
| 06/02/2025
Marín anunció que YPF bajará los precios de los combustibles durante la madrugada en estaciones de servicio. La medida se complementará con el autodespacho. «Sabemos que a las 3 AM no se compra mucha nafta. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, aseguró el ejecutivo. Además, confirmó que buscarán vender el histórico yacimiento Manantiales Behr en Chubut para enfocarse en Vaca Muerta y anticipó futuras inversiones en energía nuclear.
| 06/02/2025
La prórroga de la emergencia energética le permite al Ministerio de Economía demorar la modificación del esquema de segmentación de subsidios implementado por el gobierno de Alberto Fernández. En materia tarifaria no se esperan cambios sustanciales este año ya que el objetivo principal del gobierno es bajar la inflación y estabilizar la macroeconomía. Los entes reguladores seguirán intervenidos al menos un año más.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS