Seminario de abastecimiento sustentable de la Cámara de Comercio Alemana
16 de octubre
2019
16 octubre 2019
Marco regulatorio, coste de oportunidad, cadena de valor, análisis de riesgos serán los ejes principales del seminario que dictará el experto alemán Mathias Thamhain.
Escuchar este artículo ahora

En vista de las oportunidades que ofrecen las tecnologías de energías renovables al Gran Usuario del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) ofrece “Oportunidad para grandes usuarios del MEM”, un seminario específico de la temática que busca impulsar el abastecimiento energético sustentable. Se realizará el 30 de octubre en la AHK Argentina.

Se presentarán las diferentes oportunidades para los grandes usuarios para abastecerse con energía renovable a través de la autogeneración y la realización de contratos a término. Analizándolos desde el punto de vista comercial, técnico y de análisis de riesgos, se compararán con la alternativa de la compra conjunta de la energía renovable a Cammesa. Se revisarán los conceptos más relevantes para la selección de proyectos y/o proveedores de energía, y se desarrollarán metodologías para la evaluación comparativa de alternativas de inversión.

Ventajas competitivas y sustentables

Siendo una de las pocas industrias que se ha creado en los últimos años, la industria de las energías renovables presenta de cara al futuro un gran potencial. Puntualmente, para los grandes usuarios implica una gran oportunidad de trasladar gran parte de su demanda a una fuente limpia, representando a su vez una oportunidad de ahorro en términos económicos, principal factor competitivo de las fuentes renovables.

La Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) es una organización no gubernamental, autónoma y sin fines de lucro. Cuenta con 400 socios y su objetivo es crear lazos que fortalezcan la relación entre Argentina y Alemania generando beneficios recíprocos para las empresas en el marco de un desarrollo signado por la sostenibilidad.

El Ingeniero Mathias Thamhain es socio Fundador de EAPC Sur. Activo en la industria eólica desde 1999; ocupó puestos de alta dirección en la empresa Senvion SA, fabricante líder de turbinas eólicas, y en un laboratorio especializado en pruebas de prototipos de turbinas eólicas. Desarrolló y asesoró en el desarrollo y ejecución de varios GW de proyectos eólicos y solares en Europa y Latinoamérica. Especializado en evaluación de riesgos de proyectos y tecnologías de energía renovable y auditor de sistemas de gestión de calidad (ISO 9001, ISO / IEC 17025).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/05/2025
La jornada tendrá lugar en Alemania, del 10 al 11 de febrero. Líderes del sector energético debatirán sobre diversas soluciones para disminuir las emisiones de carbono.
| 01/13/2025
Alice Weidel del partido Alternativa para Alemania dijo que restablecería el gasoducto Nord Stream con Rusia. El dueño de X y CEO de Tesla respaldó al partido de Weidel, que se encuentra segundo en las encuestas de cara a las elecciones federales.
| 10/15/2024
Según precisaron desde la organización, para compartir la experiencia de las empresas en la implementación de tecnologías de mantenimiento predictivo para descarbonizar las operaciones, representantes de ingeniería y construcción, refinerías y proveedores de servicios se unirán a la mesa redonda el primer día de DECARBON 2025. La jornada tendrá lugar en Alemania, del 10 al 11 de febrero.
| 08/12/2024
El objetivo del evento consiste en hallar con los actores de la industria energética una iniciativa de descarbonización. Según precisaron desde la organización, el Congreso será una plataforma para maximizar la exposición de la marca y mostrar nuevas tecnologías o servicios de descarbonización a los líderes de la industria Oil&Gas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS