A propuesta de los accionistas privados
Designan a un nuevo titular del organismo de despacho del mercado eléctrico
25 de septiembre
2019
25 septiembre 2019
La asamblea de Cammesa designó como vicepresidente —la máxima autoridad— a José María Vázquez, que reemplazará en esa función a Mario Cairella. El cambio de autoridades contó con el aval del secretario Gustavo Lopetegui y se concreta apenas un mes después de que los grandes generadoras eléctricos cuestionaran en duros términos el liderazgo de Cairella.
Escuchar este artículo ahora

La asamblea de accionistas de Cammesa, la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), desplazó ayer a Mario Cairella de la vicepresidencia de la empresa mixta. En ese cargo asumió José María Vázquez, un técnico histórico del sector eléctrico que en los últimos años se desempeñó como asesor de la Secretaría de Energía, según confirmaron a EconoJournal dos ejecutivos que participaron de la reunión realizada ayer por la tarde en las oficinas de Cammesa en la zona de Retiro. Cairella continuará como gerente general. Hasta ayer concentraba las dos posiciones.  

El nombramiento de Vázquez —que se extenderá por un año, hasta la próxima asamblea anual— surgió a propuesta de los accionistas privados de Cammesa, representados por las asociaciones de generadores (Ageera), distribuidoras (Adeera), trasportistas (Ateera) y grandes usuarios. Cada una posee un 20% del capital accionario de la sociedad. Lo curioso es que la cartera que dirige Gustavo Lopetegui, que controla el 20% restante, avaló la designación del nuevo vicepresidente. Podría haberse negado y proponer otro candidato o respaldar a Cairella. No lo hizo.

Por la secuencia de los acontecimientos, parece que el secretario de Energía hizo lugar al pedido de las grandes generadoras —Pampa Energía, Central Puerto, Enel y AES—, que a fines de agosto habían criticado en duros términos el accionar de Cairella al frente de Cammesa. En una carta enviada el 20 de agosto —hace apenas un mes—, Ageera cuestionó, en particular, las formas y el modelo de gestión “falto de transparencia” de Cairella. Si bien la misiva —firmada por Daniel Garrido, titular de la asociación de generadores— no pedía formalmente el desplazamiento formal del directivo, ese era su objetivo central.

A su modo, Lopetegui accedió a ese pedido. Aunque Cairella seguirá siendo empleado de la compañía mixta, Vázquez será a partir de ahora el nuevo hombre fuerte de Cammesa. Es un histórico del sector eléctrico que ya pasó por la compañía mixta y fue nombrado asesor de Energía cuando Juan José Aranguren estaba al frente del área.

0 Responses

  1. CAMMESA se esta convirtiendo en un verdadero aguantadero de funcionarios que con el cambio de gobierno rajan ahi…. mucho directorcito que no tiene resultado alguno que mostrar poco a poco irà a parar ahi…….el proximo gobierno tiene que revisar esos cargos, sueldos que pagan …etc para que CAMMESA vuelva a ser lo que fue …..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/20/2025
El directorio de Cammesa le aceptaría este viernes la renuncia al vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, el representante político con mayor peso en el organismo de despacho de energía más importante del país. En el Ejecutivo quieren fortalecer el alineamiento con la línea técnica de Cammesa de cara a la instrumentación de la reforma del sector eléctrico en el último trimestre del año.
| 03/13/2025
A través del DNU 186/25, se les otorga un plazo de gracia de hasta 12 meses y 72 cuotas a una tasa equivalente al 50% de la del Banco Nación, que es la que suele utilizarse como referencia en el mercado eléctrico. El monto pendiente de pago con Cammesa había trepado a fines del año pasado a cerca de US$ 1100 millones. Además, se implementará un régimen de reconocimiento de créditos a quienes hayan cancelado la totalidad de las transacciones en el 2024 y no tengan deuda no regularizada a diciembre 2023.
| 03/12/2025
El volumen de gas transportado por el gasoducto Neuba II se redujo de 31,7 a 17,7 millones de m3, unos 14 millones, según cifras oficiales del Enargas. Debido a ese derrumbe, y para preservar la demanda residencial, CAMMESA ordenó a una serie de generadoras eléctricas, por instrucción de la Secretaría de Energía, dejar de operar a gas y comenzar a hacerlo con combustibles líquidos. Fue por eso que la demanda de gas de las usinas cayó de 66,1 a 30,1 millones entre el jueves y el sábado, un 55%.
# 
| 02/20/2025
El asesor estrella de Javier Milei quedó en el ojo de la tormenta luego de que se filtrara el video sin editar de una entrevista que el mandatario le concedió a TN en la que se lo ve interrumpir para que se vuelva a grabar un fragmento referido al escándalo de la criptomoneda $Libra. Horas después el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el propio Milei cuestionó el accionar de Caputo. Aún no está claro si verá recortado su poder, el cual le permitió designar a personas de su confianza en Enarsa, Cammesa y Nucleoeléctrica Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS