Infraestructura estratégica
Macri inauguró un oleoducto que permitirá aumentar la producción desde Vaca Muerta
3 de mayo
2019
03 mayo 2019
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, participó hoy de la inauguración de un nuevo oleoducto en Loma Campana, epicentro del desarrollo de la compañía en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, participó hoy de la inauguración de un nuevo oleoducto en Loma Campana, epicentro del desarrollo de la compañía en Vaca Muerta. Se trata de una obra de infraestructura estratégica que duplicará la capacidad de transporte de crudo proveniente de los yacimientos no convencionales.

Participaron del secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, entre otras autoridades nacionales, provinciales y sindicales. También, estuvo presente Carlos Ormachea, CEO de Tecpetrol, que forma parte de la sociedad que construyó y utilizará el oleoducto que será operado por Oldelval.

“Vaca Muerta tiene la potencialidad de transformar la matriz energética del país e impulsar una nueva etapa de desarrollo de la Argentina. Para que ese desarrollo no se detenga y pueda ser sostenible en el tiempo, hay que acompañarlo con obras de infraestructura, que nos permita mover la producción a los grandes centros de consumo tanto locales como mundiales”, afirmó el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez.

El sistema actual de transporte de crudo tiene una capacidad máxima de 10.000 m3/d mediante un ducto que une la planta de tratamiento de crudo de YPF en Loma Campana con la planta Centenario.

La nueva obra suma un tramo de 80 Km desde dicha planta de crudo hasta la estación Lago Pellegrini, para finalmente llegar al sistema troncal de transporte. La inversión fue de 80 millones de dólares aproximadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/31/2025
La compañía tiene como objetivo mejorar los tiempos de entrega y optimizar la coordinación de obras y proyectos gracias a la puesta en marcha del nuevo centro logístico.
# 
| 07/31/2025
Participarán especialistas en comercio internacional, referentes del sector privado, y se presentarán casos de éxito de empresas locales. El evento contará con conferencias, paneles temáticos y espacios de asesoramiento técnico con foco en herramientas clave para exportar e importar desde Neuquén y Río Negro. Tendrá lugar el 20 de agosto en el Hilton Garden Inn de Neuquén.
| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS