AEROPUERTOS ARGENTINA 2000:
El tráfico de pasajeros creció un 7,7% anual en febrero
20 de marzo
2019
20 marzo 2019
Ezeiza tuvo un crecimiento del 6% interanual y Mendoza, Reconquista con Santiago del Estero están entre los aeropuertos que más crecimiento tuvieron respecto del año pasado.
Escuchar este artículo ahora

En febrero pasaron 3.353.713 pasajeros por los 35 aeropuertos de la concesión de Aeropuertos Argentina 2000, lo que marcó un crecimiento del 7,7% con respecto al mismo mes de 2018.

Los viajeros domésticos sumaron 2.059.210 con un alza del 17,1% gracias a las nuevas compañías que operan al interior del país; los internacionales cayeron un 5,4%, con 1.172.517 pasajeros.

Con 1.092.346 usuarios y una disminución del 5,4%, Aeroparque se impuso sobre el resto de los aeropuertos, mientras que Ezeiza contabilizó 933.378 y una suba del 6%, también con respecto a febrero del año pasado.

Por El Palomar pasaron 116.792 pasajeros y continúa ubicado en el séptimo lugar entre los diez aeropuertos con más tráfico de pasajeros de la concesión. Mar del Plata mostró un total de 51.448 y una baja del 8,3% respecto a febrero de 2018.

Mendoza tuvo 177.090 pasajeros, un importante incremento del 32,4% debido al inicio de las operaciones de FlyBondi y el incremento de frecuencias de Copa Airlines, Avianca, Gol Linhas Aéreas y Latam Brasil. Córdoba tuvo 306.776 pasajeros y una mejora del 10,4%, mientras que Iguazú presentó una mejora del 27,3% con 123.981.

Por Bariloche pasaron 135.011 pasajeros, registrando una suba del 11%. El aeropuerto de Salta registró un aumento del 10,9% con 101.648 viajeros y Tucumán, con 76.605, creció un 16,4%. Jujuy con 32.149 pasajeros presentó una suba del 21,5.

Comodoro Rivadavia alcanzó un total de 54.617 pasajeros con un 17,3% de suba; Río Gallegos con 23.468 aumentó un 29,7% y Río Grande con 11.928 disminuyó 9,8% con respecto a febrero de 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
La nave industrial, que fabricará equipamientopara la industria petrolera y energética, estará ubicada en el predio de IMPSA en Mendoza. Es el primer movimiento estratégico de ARC Energy tras adquirir la empresa mendocina en febrero. “El potencial de IMPSA como proveedor estratégico del sector del Oil & Gas es invaluable en todo el continente», dijo el presidente de ARC Enegy, Jason Arceneaux.
| 03/26/2025
El grupo energético entregó equipos DEA a diferentes instituciones deportivas, sociales y de educativas, vecinas de sus operaciones.
| 03/01/2025
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza expondrá en la PDAC los avances del plan que está llevando adelante la provincia para poner en marcha nuevos proyectos mineros sin violar la ley que prohíbe la utilización de cianuro, ácido sulfúrico y mercurio en la actividad. En Malargüe ya hay 34 proyectos de exploración autorizados y en Las Heras PSJ espera el aval provincial para comenzar a construir su mina de cobre.
| 02/27/2025
La principal compañía generadora de renovables del país inauguró el parque solar Malargüe I de 90 MW. Con la presencia de autoridades provinciales, locales y nacionales, Genneia anunció inversiones en otros dos proyectos solares en Mendoza. Genneia superará los 1500 MW en energias renovables en 2026.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS