Bloque Bajada del Palo Oeste
Vista puso en producción sus primeros pozos de shale oil en Vaca Muerta
28 de febrero
2019
28 febrero 2019
El pad incluyó la perforación de cuatro pozos de entre 2500 y 2700 metros de rama lateral, con un total de 136 etapas de estimulación las cuales fueron ejecutadas en un tiempo récord de 27 días.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Vista Oil&Gas puso en producción sus primeros pozos de shale oil en el bloque Bajada del Palo Oeste de Vaca Muera. “Desde el inició de la perforación y la terminación de los pozos, se logró una performance operativa de excelencia, alcanzando también un récord de ocho etapas de fractura por un único día, y un promedio de cinco etapas por día en todo el pad, el estándar más alto de la cuenca”, destacó la compañía creada por su Chairman y CEO, Miguel Galuccio, y cuyo CEO en Argentina es Gastón Remy

El pad incluyó la perforación de cuatro pozos de entre 2500 y 2700 metros de rama lateral, con un total de 136 etapas de estimulación las cuales fueron ejecutadas en un tiempo récord de 27 días.

Para llevar adelante este proyecto, Vista lanzó un acuerdo comercial y operativo con sus contratistas que denominó One Team. “De esta manera se alinean los objetivos comerciales de la operadora con los de las compañías de servicio incentivando también a los empleados en pos de un objetivo común para alcanzar la excelencia en el desempeño operativo”, subrayó la empresa.

Vista ya inició la perforación de otros cuatro pozos, que espera poner en producción a mediados de año. Durante 2019 la compañía invertirá más de 300 millones de dólares en su proyecto de no convencional y más de 2000 millones de dólares para perforar más de 150 pozos en los próximos cuatro años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/03/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
# 
| 07/01/2025
La combinación de la actual ola de frío polar con el consecuente pico estacional de consumo, y problemas en la producción de dos bloques de Vaca Muerta generó cortes en el suministro de gas a usuarios con contratos interrumpibles. La situación obligó a activar una planta de almacenamiento que funciona como reserva para asegurar el equilibrio del sistema.
# 
| 06/23/2025
La experiencia se lleva adelante con la empresa de servicios Hulliburton y permite identificar eventos de frac-hits mientras se realizan las etapas de fractura, es decir que alerta sobre la posible interferencia entre pozos que pueden afectar las condiciones ideales de productividad.
| 06/23/2025
EconoJournal recorrió Camisea, el megayacimiento de gas que se convirtió en el hito energético de Perú y que es operado por la argentina Pluspetrol desde hace 20 años. El proyecto con características Offshore Inland -funciona como si fuera una plataforma marina- se encuentra en medio de la Amazonía peruana, en cercanías a las ruinas del Machu Picchu, donde convive con una pequeña población nativa de 12.000 habitantes. Solo se accede por avión o barco. Su producción abastece al 96% del país y genera exportaciones de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS