Post Oil&Gas – Wide 1

  
Bloque Bajada del Palo Oeste
Vista puso en producción sus primeros pozos de shale oil en Vaca Muerta
Jue 28
febrero 2019
28 febrero 2019
El pad incluyó la perforación de cuatro pozos de entre 2500 y 2700 metros de rama lateral, con un total de 136 etapas de estimulación las cuales fueron ejecutadas en un tiempo récord de 27 días.
Escuchar audio de la nota

La petrolera Vista Oil&Gas puso en producción sus primeros pozos de shale oil en el bloque Bajada del Palo Oeste de Vaca Muera. “Desde el inició de la perforación y la terminación de los pozos, se logró una performance operativa de excelencia, alcanzando también un récord de ocho etapas de fractura por un único día, y un promedio de cinco etapas por día en todo el pad, el estándar más alto de la cuenca”, destacó la compañía creada por su Chairman y CEO, Miguel Galuccio, y cuyo CEO en Argentina es Gastón Remy

El pad incluyó la perforación de cuatro pozos de entre 2500 y 2700 metros de rama lateral, con un total de 136 etapas de estimulación las cuales fueron ejecutadas en un tiempo récord de 27 días.

Para llevar adelante este proyecto, Vista lanzó un acuerdo comercial y operativo con sus contratistas que denominó One Team. “De esta manera se alinean los objetivos comerciales de la operadora con los de las compañías de servicio incentivando también a los empleados en pos de un objetivo común para alcanzar la excelencia en el desempeño operativo”, subrayó la empresa.

Vista ya inició la perforación de otros cuatro pozos, que espera poner en producción a mediados de año. Durante 2019 la compañía invertirá más de 300 millones de dólares en su proyecto de no convencional y más de 2000 millones de dólares para perforar más de 150 pozos en los próximos cuatro años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
WordPress Lightbox