Acuerdo de productividad con sindicatos
Sinopec perforará 20 pozos en sus campos de Santa Cruz
28 de diciembre
2018
28 diciembre 2018
La compañía petrolera Sinopec informó hoy que inició una campaña de perforación de pozos petroleros en la provincia de Santa Cruz tras haber alcanzado un acuerdo de productividad con el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de esa provincia y con el Sindicato de Personal Jerárquico.
Escuchar este artículo ahora

La compañía petrolera Sinopec informó hoy que inició una campaña de perforación de pozos petroleros en la provincia de Santa Cruz tras haber alcanzado un acuerdo de productividad con el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de esa provincia y con el Sindicato de Personal Jerárquico. El objetivo es incrementar productividad y hacer viables los proyectos de inversión en la zona de la Cuenca San Jorge.

La empresa detalló que incluye un equipo de drilling y uno más de workover y especificó que en el primer año de la campaña tiene previsto la perforación de más de 20 pozos y la intervención de unos 64.

Esto responde al compromiso de mantener las inversiones en el marco del entendimiento al que se llegó con los gremios días atrás y que determinó un nuevo esquema de trabajo en la zona para dar viabilidad al proyecto.

El trabajo se llevará a cabo junto con la empresa AESA y, en el primer año, las áreas donde se desarrollarán las tareas son El Cordón, Cañadón Seco, Cañadón Minerales, Meseta Espinosa, Las Heras, Cerro Wenceslao, El Huemul, Las Heras y Meseta Sirven.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS