Tras la polémica por tarifas
Iguacel se reúne con la cúpula petrolera para definir una agenda de prioridades
17 de octubre
2018
17 octubre 2018
El secretario de Energía convocó a una reunión en la cámara de empresas petroleras para hoy a la mañana a fin de definir una agenda de prioridades.
Escuchar este artículo ahora

El secretario de Energía, Javier Iguacel, se reunirá hoy a las 10 con los principales directivos de las empresas petroleras. En las oficinas que la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (Ceph) ocupa sobre la avenida Córdoba al 600, el funcionario se sentará con altos ejecutivos de YPF, Pan American Energy (PAE), Total, Wintershall, Pluspetrol, Tecpetrol y Petrolera Pampa, entre otras.

La convocatoria tomó por sorpresa a los representantes privados. Hasta ayer muchos no tenían en claro el motivo del convite. Entre los ejecutivos de las empresas comentaban que la conversación giraría en torno a la conformación de una estrategia comunicacional de la industria. Sin embargo, fuentes oficiales de la Secretaría de Energía explicaron que “queremos escuchar cuál es la visión de la industria, los desafíos que ven por delante, para definir una agenda de prioridades”.

Será el primer encuentro de Iguacel con la primera plana de la industria tras la crisis política generada la semana pasada por los aumentos de las tarifas de gas, que obligó al gobierno a dejar sin efecto una iniciativa para devolver en 24 cuotas una deuda millonaria a petroleras acumulada por la devaluación de la moneda. Si bien no es el ámbito específico para discutir cómo se saldará finalmente esa deuda (la cámara cumple oficialmente funciones de índole gremial), es probable que el tema surja informalmente en el desarrollo de la reunión.

La Secretaría solicitó a las autoridades de la Ceph que las empresas estén representadas por los CEO’s de las petroleras. Sin embargo, por cuestiones de agenda, habrá algunas ausencias notorias. Miguel Ángel Gutiérrez y Daniel González, presidente y CEO de YPF, respectivamente, estarán en Chubut con el presidente Mauricio Macri para inaugurar un parque eólico en el área Manantiales Behr. Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, la petrolera privada más importante del país, tampoco estará presente, al igual que los country manager de las petroleras norteamericanas ExxonMobil y Chevron, que no están en el país por cuestiones de agenda.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/10/2025
El parque, que está ubicado al sur de Córdoba, demandó una inversión de más de 250 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW de potencia. Para su construcción se emplearon a más de 300 personas. Con su inauguración, la compañía alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 G.
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
| 04/08/2025
El récord de actividad hidrocarburífera y la falta de celeridad en las obras de ampliación y construcción de nuevas carreteras amenaza con llevar a la provincia neuquina a un verdadero colapso vial. El mes pasado circularon por las rutas de Neuquén un promedio diario de 1.300 camiones, prácticamente el doble que en el mismo mes de 2024. La decisión de YPF referida a la compra de arena que le suma presión a este escenario complejo.
| 04/04/2025
La obra permite aumentar de 225.000 a 540.000 barriles diarios la capacidad de evacuación desde Vaca Muerta hacia el Océano Atlántico y destrabar el cuello de botella que limitaba la producción. Demandó una inversión de 1.400 millones de dólares y se estima que podrá generar divisas por 8.000 millones de dólares anuales. “Dimos un giro copernicano para la industria”, expresó Ricardo Hosel, CEO de Oldelval en conversación con EconoJournal.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS