Partidas millonarias
El Presupuesto 2019, bajo la lupa del sector energético
1 de octubre
2018
01 octubre 2018
EconoJournal relevó los 25 programas vinculados al área de energía, combustibles y minería que están incluidos en el proyecto de Ley del Presupuesto que redactó el gobierno de Mauricio Macri.
Escuchar este artículo ahora

El Congreso ya debate el proyecto de ley de Presupuesto 2019 que presentó el gobierno de Mauricio Macri. La iniciativa comenzó a debatirse la semana pasada en Diputados y su aprobación requerirá una ardua negociación entre el Ejecutivo con gobernadores y líderes de la oposición.

EconoJournal realizó un detallado relevamiento del proyecto diseñado por el Ministerio de Hacienda, a fin de detectar y consolidar los programas presupuestarios vinculadas al sector energético. Son, en total, unas 25 iniciativas que movilizarán partidas millonarias dirigidas, fundamentalmente, a cubrir el costo de los subsidios que recibe el área de energía, combustibles y minería. A continuación, los datos más salientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/09/2025
Dal Poggetto, Lopetegui, Gadano y Arceo analizaron en el quinto episodio de Dínamo cómo impacta en Vaca Muerta la caída del precio del petróleo y la flexibilización del cepo cambiario impulsada por el gobierno. También analizaron la baja en el precio de los combustibles que aplicó YPF, la cual atribuyeron a una decisión del Ministerio de Economía para tratar de desacelerar la inflación.
| 02/27/2025
Nicolás Arceo, director de Economía y Energía, y Ernesto Díaz, vicepresidente senior de Rystad Energy, debatieron sobre qué año tendrá por delante el sector energético en materia de inversión, actividad, proyectos e infraestructura en Vaca Muerta, en el marco de Forecast 2025, programa especial con el que EconoJournal inauguró una nueva temporada de producciones audiovisuales en su canal de YouTube.
| 02/21/2025
Referentes del sector, empresas globales e inversores se reunirán para analizar las oportunidades de la Argentina en el sector energético. En la jornada se hará foco en la energía solar, eólica, hidrógeno y almacenamiento energético.
| 02/14/2025
El programa tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la energía, humanizando el rol de ésta y poniendo a las personas en el centro de la transición energética. El programa se desarrollará de manera virtual.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS