Rojo fiscal
Gasoil subsidiado: el Gobierno adeuda $ 3800 millones a petroleras
30 de agosto
2018
30 agosto 2018
El Tesoro dejó de pagar en febrero de este año el subsidio por el gasoil que consumen las empresas de transporte público de pasajeros. La deuda a YPF, el mayor jugador del mercado, ronda los US$ 100 millones.
Escuchar este artículo ahora

La sangría fiscal del Gobierno se manifiesta en un distintas cuentas del sector energético, que registran un atraso significativo en la cadena de pagos. Para muestra basta un botón. Las empresas refinadoras de petróleo —YPF, Shell y Axion Energy— reclamaron esta semana al Ejecutivo por una deuda superior a los $ 3800 millones. Se trata de un rojo que se acumuló este año porque el Estado dejó de abonar los subsidios correspondientes al gasoil que entregan las petroleras a las empresas de transporte público de pasajeros.

Las compañías de colectivos pagan el litro de gasoil a un precio regulado por el Ministerio de Energía, que es inferior al de mercado. La diferencia la cubre el Tesoro con un subsidio directo que retorna a las petroleras. Es lógico: como las tarifas de transporte arrastran un atraso que viene de años, el Estado subsidia la mayor parte del precio del gasoil que consume las firmas de colectivos.

Las refinadoras entregan unos 77.000 metros cúbicos mensuales (m3/mes) de gasoil. El volumen representa un 9% de las ventas totales de gasoil común (grado 2) de las petroleras, que en julio trepararon hasta los 842.000 m3, según datos oficiales de Energía.

YPF, el mayor jugador del mercado, cubre casi un 70% del cupo de gasoil subsidiado para transporte. Shell y Axion Energy se reparten el resto, prácticamente en partes iguales. El Estado empezó a incumplir los pagos a partir de febrero de este año, cuando el dólar cotizaba en torno a los 18,50 pesos. “Dolarizada, la deuda acumulada por el Tesoro ya supera los US$ 150 millones”, indicaron a EconoJournal desde una petrolera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/06/2025
El Estado brasileño subsidiará la adquisición de garrafas para los hogares de bajos ingresos. Las empresas distribuidoras pronostican un salto de hasta 8% en la venta de garrafas y la necesidad de importar más GLP desde la Argentina, Estados Unidos y otros países.
| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS