Enel otorga becas de estudio y abre sus puertas a prácticas profesionales para alumnos del Instituto 13 de Julio
2 de julio
2018
02 julio 2018
Enel Argentina y el Instituto 13 de Julio, referente de educación técnica para el mercado laboral eléctrico, firmaron hoy un convenio para brindar becas de estudio e iniciar prácticas profesionales para los estudiantes. Cerca de 20 alumnos podrán así terminar sus estudios con ayuda económica y otros 20 comenzarán prácticas en las empresas Edesur y Enel Generación Costanera que facilitarán su futura inserción laboral.
Escuchar este artículo ahora

“Para nosotros hoy es un gran dia, porque este acuerdo tiene como finalidad realizar acciones que contribuyan a apoyar la continuidad educativa de jóvenes en situacion de vulnerabilidad económica y propiciar prácticas laborales” señaló Alain Rosolino, director de Recursos Humanos de Enel Argentina.

“Este modelo está basado en la Creación de Valor Compartido, articulando los requerimientos que las Compañías tienen con las capacidades y necesidades de las personas que viven en los lugares en los cuales operamos” agregó.

Participaron del lanzamiento del programa, la Directora del Instituto 13 de Julio, Viviana Smith; Maurizio Bezzeccheri, Country Manager de Enel Argentina; Juan Carlos Blanco, Presidente de Edesur y Enel Generacion Costanera; Giuseppe Fanizzi, Gerente General de Edesur; Alain Rosolino, Director de Recursos Humanos, y alumnos.

“La alianza con escuelas técnicas que operan en el área de concesión de Edesur, y que forman especialistas técnicos vinculados al negocio de la energía, es un canal indispensable para crear relaciones de valor que contribuyan con la comunidad y con el desarrollo del sector eléctrico”, cerró Bezzeccheri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
| 05/29/2025
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica había advertido que la infraestructura de laboratorios del país es insuficiente para cumplir con la normativa de ensayos de medidores. Esto generaba retrasos y un aumento significativo en los costos de los equipos, afectando el abastecimiento y la economía del sector. Ahora el Gobierno aceptó realizar las pruebas mediante muestreo estadístico para evitar mayores complicaciones.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS