Fin del conflicto
Conectan en La Rioja el primer parque solar del Programa Renovar
28 de julio
2018
28 julio 2018
Luego de las demoras de la Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja (Edelar) para habilitar a la transportista Transnoa a cortar la línea de 132 kv, el próximo domingo conectarán a media tensión al Parque Eólico Nonogasta, que podrá así realizar las pruebas técnicas previas a la inauguración en agosto.
Escuchar este artículo ahora

Luego de varias demoras que provocaron un conflicto con la distribuidora de la provincia de La Rioja (Edelar), el próximo domingo el Parque Solar Nonogasta, a cargo de la empresa 360 Energy, será conectado a la línea de 132 kv para la puesta a punto previa a la inauguración del proyecto en agosto. Este parque solar aportará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) 35 MW de potencia instalada con generación anual estimada en 90.000 MW/h que podrá abastecer anualmente a 20.000 hogares.  

Las demoras habían surgido porque la distribuidora de La Rioja, provincia gobernada por Sergio Casas, no habilitaba administrativamente el corte de la línea de 132 kv a la transportista Transnoa para que se realicen las pruebas y se conecte el parque eólico.  

En diálogo con EconoJournal, Maximiliano Ivanissevich, responsable de Asuntos Públicos de 360, señaló que “Edelar acaba de dar la autorización a Transnoa para hacer el corte este domingo por la mañana”.  

El ejecutivo de 360 Energy, empresa que pertenece a Fides Group, una compañía del empresario Alejandro Ivanissevich, remarcó también que “el problema que teníamos, y que ocasionó todas las demoras, era que para hacer la conexión del parque a la línea de 132 kv, la transportista Transnoa necesitaba cortar durante tres horas el servicio en la Estación Malligasta (La Rioja), pero con la autorización de la distribuidora Edelar”. Y agregó: “El problema era que Trasnoa no lograba obtener la autorización de Edelar para cortar la línea y eso nos generó preocupaciones y varios retrasos. Pero el problema está solucionado”.

Fuentes del sector indicaron a este medio que las demoras pudieron haber sido burocráticas o políticas. Lo concreto es que la transportista demoró dos semanas completas desde que Transnoa pidió formalmente la autorización para el corte de la línea, algo que se cree que debería ser más ágil. Si bien no realizaron un cálculo cuantitativo provocado por las demoras, desde 360 Energy descartaron realizar acciones legales.

El domingo por la mañana se hace la conexión a la línea (de 132 kv) para hacer una serie de pruebas necesarias. Creemos que en el transcurso de agosto el parque va a estar operativo”, subrayó Ivanissechi. Para la inauguración del parque se prevé la presencia del presidente Mauricio Macri

Nonogasta es un proyecto de energía solar que demandó una inversión de 35 millones de dólares. En agosto comenzará a inyectar al sistema energía proveniente de 130.000 paneles fotovoltaicos. Así, este proyecto que fue adjudicado en la Ronda 1.5, se convertirá en el primer parque solar en producir energía del programa Renovar.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/18/2025
Con la ampliación inaugurada la semana pasada, que demandó una inversión de US$ 171 millones, el parque alcanzó una capacidad instalada de 250 MW. Pero los planes a futuro de Arauco contemplan sumar más proyectos renovables para aprovechar las 17.000 hectáreas que tiene todo el complejo.
| 06/13/2025
El parque concluyó el montaje de 28 aerogeneradores correspondientes a la Etapa III del proyecto. De este modo, amplió su capacidad en 100 MW que, junto a las etapas anteriores, completa capacidad instalada de 250 MW. En julio comenzarán las obras para construir un parque fotovoltaico de 50 MW que se instalará en medio de los molinos de viento.
| 05/27/2025
La mina de oro ubicada en la Puna salteña se convertirá en la primera de la región en incorporar energía solar para operar durante el día, lo que a su vez le permitirá reducir en un 40% el uso de combustible. En diálogo con EconoJournal, Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera, destacó la aprobación del RIGI para el proyecto Rincón de Río Tinto ya que consideró que “puede llegar a ser una voz de aliento para que se den otras inversiones”.
| 04/28/2025
La propuesta se analizó en una reunión del directorio de Cammesa. La prueba la hará una empresa que, mediante un software de inteligencia artificial, permitirá ampliar la capacidad de despacho de la línea Comodoro Rivadavia – Pico Truncado. Servirá para sumar más generación eólica de la Patagonia.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS