prueba piloto
Edenor instaló termotanques solares en dos edificios propios de su área de concesión
26 de febrero
2018
26 febrero 2018
Se suma a otras acciones pioneras en el país en este tipo de energías limpias como la primera instalación de Generación Distribuida y el primer sistema de generación fotovoltaica en un edificio de la compañía.
Escuchar este artículo ahora

 

Edenor instaló cuatro termotanques solares de 180 litros para calentar el agua sanitaria en su oficina Comercial “Tres de Febrero” y en uno de sus edificios operativos en Moreno. Este tipo de instalaciones permiten disminuir el consumo y fomentar el uso de energías limpias.

A la hora de elegir los dos edificios se tomaron en cuenta diferentes características, siendo la principal sus condiciones óptimas de orientación del sol.

El primer termotanque abastece una cocina y dos baños en la oficina comercial “Tres de Febrero” de la localidad de Caseros y es utilizado por 20 personas que allí desempeñan sus tareas a diario.

Los otros tres termotanques se colocaron en un edificio operativo que la compañía tiene en el partido de Moreno. La instalación permite garantizar agua caliente para los vestuarios del lugar que son utilizados las 24 horas del día.

En cuanto a las características de los termotanques instalados estos son del tipo compacto, compuestos por un acumulador y captadores solares que pueden ser utilizados como complemento de los equipos de calentamiento de agua convencionales o incluso reemplazarlos.

Este tipo de instalaciones tiene entre sus principales ventajas que no consumen combustible para su funcionamiento y abastecen hasta el 70% del agua caliente sanitaria que se utiliza durante el año. Asimismo, no producen emisiones de dióxido de carbono a lo largo de su vida útil, por lo que disminuye el impacto ambiental de las fuentes de energía.

Cabe destacar que Edenor fue pionera en la implementación de energías limpias entre las distribuidoras eléctricas del país. En 2016 se instaló un sistema de generación fotovoltaica en su edificio Rolón, en el partido de San Isidro, pudiendo inyectar en la red la energía generada mediante 8 paneles solares de 185 W cada uno. Por su parte, en enero de este año se realizó la primera instalación de Generación Distribuida que en un futuro posibilitará a los clientes vender la energía que produzcan y a Edenor medir de forma remota el paso de la energía eléctrica.

Las diferentes pruebas e instalaciones que Edenor viene desarrollando durante estos años permitirán continuar con el proceso de renovación de la red y de cercanía y eficiencia con el cliente.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/01/2025
En medio del pico de demanda por la ola de frío Edesur informó que tuvo que realizar cortes preventivos a miles de hogares del sur del Conurbano por falta de generación de energía disponible. Fuentes del segmento de generación responden, en cambio, que los problemas de distribuidora controlada por Enel responden a que posee unos 50 cables de media tensión fuera de servicio, casi 10 veces más que Edenor, la otra distribuidora del AMBA. La situación evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico en sus tres segmentos: distribución, generación y transporte.
| 05/29/2025
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica había advertido que la infraestructura de laboratorios del país es insuficiente para cumplir con la normativa de ensayos de medidores. Esto generaba retrasos y un aumento significativo en los costos de los equipos, afectando el abastecimiento y la economía del sector. Ahora el Gobierno aceptó realizar las pruebas mediante muestreo estadístico para evitar mayores complicaciones.
| 04/07/2025
Los entes reguladores están terminando las revisiones tarifarias de gas y electricidad que entrarán en vigencia a partir del 1º de mayo. Finalmente, los aumentos reales —por encima de la inflación— del Valor Agregado de Distribución (VAD) y del margen de transporte que se desprendan de esos procesos se desagregarán a lo largo de los próximos 12 meses con el objetivo de morigerar al máximo el impacto inflacionario de la suba de tarifas.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS