Más cambios en la primera línea de YPF
29 de diciembre
2017
29 diciembre 2017
Fernando Dasso, un histórico de la compañía, dejó ayer su cargo como director de Recursos Humanos de la mayor petrolera del mercado.
Escuchar este artículo ahora

Fue un año de cambios para la organización interna de YPF. La creación de un comité ejecutivo de seis integrantes –que marcó la renuncia del ex CEO Ricardo Darré, en agosto- puso a la compañía en un proceso de transformación que se agudizará en 2018. Ayer se conoció la salida de Fernando Dasso, un histórico de la empresa, que había controlado el área de Recursos Humanos durante las gestiones de Repsol, los Eskenazi y las presidencias de Miguel Galuccio y Miguel Ángel Gutiérrez, según pudo confirmar EconoJournal. Hoy será su último día en la torre de Puerto Madero.

En algún punto, la salida de Dasso era presumible dado que el ahora ex director de RRHH no había tenido gran injerencia en la última reestructuración del organigrama de la empresa y, de hecho, cuando se creó el Comité Estratégico su área, que hasta entonces funcionaba como una vicepresidencia, se convirtió en una dirección que pasó a depender de Carlos Alfonsi, VP de Transformación y Operaciones.

El área de Recursos Humanos jugará un rol estratégico para el futuro inmediato de YPF, una empresa con alrededor de 19.000 empleados directos. Gutiérrez quiere que en 2018 se acentúe una modernización de los estamentos de la mayor petrolera de la Argentina. Alfonsi lidera un equipo que está a cargo del diseño de ese plan. Los cambios serán profundos, según anticipan en el piso 32 de la torre. Sobre esa lectura, el nuevo responsable de RRHH jugará un rol protagónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS