Post Energia – Wide 1

  
MetroGAS impulsa la línea de créditos del Banco Ciudad, exclusiva para consorcios
Jue 5
octubre 2017
05 octubre 2017
A través de esta línea créditos, los consorcios tendrán facilidades para costear las obras de readecuación de la instalación de gas natural en caso de corte de suministro.
Escuchar audio de la nota

MetroGAS, empresa líder en distribución de gas natural, impulsa las opciones de créditos que ofrece Banco Ciudad a los consorcios. El objetivo es facilitar el acceso a los fondos necesarios para realizar, entre otras cosas, las obras de readecuación de la instalación interna de gas del edificio.

En el caso del gas natural, cuando a una propiedad horizontal se le corta el suministro y recibe un Formulario 1022 (formulario amarillo), debe contactar a un gasista matriculado para que realice las reparaciones correspondientes, a fin de que las instalaciones cumplan con las normas vigentes establecidas por el Ente Regulador del Gas –ENARGAS-.

En este marco, los consorcios que así lo requieran, podrán acceder a un crédito exclusivo del Banco Ciudad para afrontar los gastos de las reparaciones necesarias.

Son beneficiarios del crédito aquellos consorcios de Propietarios de Edificios o consorcios – catalogados con valor patrimonial – que se encuentren o no radicados en Áreas de Protección Histórica (APH), cuyas unidades funcionales sean propiedad de una o varias personas físicas o jurídicas y se encuentren destinadas a los siguientes usos: vivienda, oficina comercial, estudios y consultorios profesionales.

Además, los fondos obtenidos podrán ser destinados a:

Satisfacción de necesidades de tipo general y adquisición de elementos necesarios para el normal uso del edificio.

Conservación, refacción y mantenimiento de espacios comunes.

Remodelación y refacción de áreas de propiedad común en los inmuebles de propiedad horizontal para dotarlos de accesibilidad física para personas con movilidad reducida.

Pago de deudas fiscales, sindicales y/o provisionales del consorcio por la mala gestión administrativa del administrador anterior.

El plazo máximo de cancelación de la deuda será de 60 meses y el sistema de amortización aplicado es el francés. Este beneficio es temporalmente aplicable sólo para edificios en CABA.

Para mayor información y conocer los requisitos del crédito:

A través de la página web del Banco Ciudad:

https://www.bancociudad.com.ar/institucional/menu/MICROEMPRESAS/Hipotecarios/Consorcios   A través del sitio www.metrogas.com.ar

Centro de Atención Telefónica de MetroGAS al número 0-800-333-6427 ó 4309-1000, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 17 horas.

Oficinas comerciales y técnicas de MetroGAS, para atención presencial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Las distribuidoras de gas acumularon un rojo con petroleras de $ 8000 millones.
# 
| 03/27/2023

Una insólita objeción de Zannini y un pedido a última hora de YPF demoraron la suba de las facturas de gas

El aumento de las tarifas de gas debía instrumentarse el 1° de marzo. Pero lleva casi 30 días de demora. Uno de las causas que complicó el proceso fue una objeción de la Procuración del Tesoro, que se agarró de un tecnicismo para impugnar la suba de las tarifas para ampliar la red de gasoductos. Por su parte, YPF, principal accionista de Metrogas, logró con un planteo a última hora que el Estado autorice un aumento de las facturas residenciales más alta que la prevista. Nueva audiencia pública para salir del paso. Cuánto terminarán subiendo las boletas residenciales.
Las distribuidoras de gas acumularon un rojo con petroleras de $ 8000 millones.
# 
| 02/27/2023
El Enargas autorizará en los próximos días una suba de entre el 60% y el 90% en los ingresos que cobran las distribuidoras de gas. Ese aumento tendrá un impacto en las facturas finales que pagan los hogares del 39%, según adelantaron fuentes oficiales. Habrá un sólo aumento del VAD en el año. Se instrumentará también un incremento de las tarifas que perciben TGS y TGN.
Adigas-facturas-abril-2020-1024x576
# 
| 01/09/2023
Fuentes del área energética adelantaron a este medio que el ingreso de las distribuidoras y transportistas aumentará cerca de un 80% en marzo. Si se suma el incremento del precio del gas, la suba en las facturas finales de los hogares rondará el 50%. De ese modo, un usuario residencial con un consumo medio de gas pagará en junio unos $ 8700, contra $3244 de un año antes.
IMG-20230104-WA0014-150x150
# 
| 01/04/2023
En la instancia pública celebrada este miércoles, las transportistas y distribuidoras presentaron cuáles son los aumentos de tarifas que deberían recibir a partir de febrero. Cuáles son los incrementos que exigen las compañías. Cuál será el impacto en las facturas.
WordPress Lightbox