MetroGAS impulsa la línea de créditos del Banco Ciudad, exclusiva para consorcios
5 de octubre
2017
05 octubre 2017
A través de esta línea créditos, los consorcios tendrán facilidades para costear las obras de readecuación de la instalación de gas natural en caso de corte de suministro.
Escuchar este artículo ahora

MetroGAS, empresa líder en distribución de gas natural, impulsa las opciones de créditos que ofrece Banco Ciudad a los consorcios. El objetivo es facilitar el acceso a los fondos necesarios para realizar, entre otras cosas, las obras de readecuación de la instalación interna de gas del edificio.

En el caso del gas natural, cuando a una propiedad horizontal se le corta el suministro y recibe un Formulario 1022 (formulario amarillo), debe contactar a un gasista matriculado para que realice las reparaciones correspondientes, a fin de que las instalaciones cumplan con las normas vigentes establecidas por el Ente Regulador del Gas –ENARGAS-.

En este marco, los consorcios que así lo requieran, podrán acceder a un crédito exclusivo del Banco Ciudad para afrontar los gastos de las reparaciones necesarias.

Son beneficiarios del crédito aquellos consorcios de Propietarios de Edificios o consorcios – catalogados con valor patrimonial – que se encuentren o no radicados en Áreas de Protección Histórica (APH), cuyas unidades funcionales sean propiedad de una o varias personas físicas o jurídicas y se encuentren destinadas a los siguientes usos: vivienda, oficina comercial, estudios y consultorios profesionales.

Además, los fondos obtenidos podrán ser destinados a:

Satisfacción de necesidades de tipo general y adquisición de elementos necesarios para el normal uso del edificio.

Conservación, refacción y mantenimiento de espacios comunes.

Remodelación y refacción de áreas de propiedad común en los inmuebles de propiedad horizontal para dotarlos de accesibilidad física para personas con movilidad reducida.

Pago de deudas fiscales, sindicales y/o provisionales del consorcio por la mala gestión administrativa del administrador anterior.

El plazo máximo de cancelación de la deuda será de 60 meses y el sistema de amortización aplicado es el francés. Este beneficio es temporalmente aplicable sólo para edificios en CABA.

Para mayor información y conocer los requisitos del crédito:

A través de la página web del Banco Ciudad:

https://www.bancociudad.com.ar/institucional/menu/MICROEMPRESAS/Hipotecarios/Consorcios   A través del sitio www.metrogas.com.ar

Centro de Atención Telefónica de MetroGAS al número 0-800-333-6427 ó 4309-1000, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 17 horas.

Oficinas comerciales y técnicas de MetroGAS, para atención presencial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/11/2025
El CEO de Metrogas, Sebastián Mazzucchelli, y el CEO de Naturgy, Gerardo Gómez, evaluaron el impacto positivo que la recientemente aprobada revisión quinquenal tarifaria tendrá en los planes de dos de las principales distribuidoras de gas del país.
| 05/27/2025
Como consecuencia del congelamiento de tarifas aplicado a la salida de la convertibilidad, las distribuidoras redujeron la inversión a su mínima expresión. Se limitaron a tratar de garantizarles el servicio a sus clientes, abandonando los planes de expansión. Las nuevas tendencias constructivas y los usos y costumbres de los hogares también influyeron en la menor cobertura. En la Ciudad de Buenos Aires, en 2001 solo el 2,9% de los hogares no tenía acceso a la red de gas y en 2022 ese porcentaje se elevó al 21,5%. En el conurbano, en el mismo período los hogares sin gas natural treparon de 35,8% a 41,0%.
| 05/21/2025
El Enargas realizó este martes la audiencia para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Metrogas, Litoral Gas y Camuzzi Gas Pampeana. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y les vencen el 28 de diciembre de 2027.
# 
| 03/26/2025
Mazzucchelli cuenta con 30 años de trayectoria en la compañía. Ingresó en 1995 como operador comercial. Fue ejecutivo de cuentas, jefe de Ventas GNC y director comercial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS