Eficiencia Energética
Lanzan el premio Argentina Eficiente
24 de octubre
2017
24 octubre 2017
La Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética anuncia el lanzamiento del premio “Argentina Eficiente” con el objetivo de reconocer a las organizaciones públicas y privadas de nuestro país que demuestren compromiso con el uso eficiente de la energía.
Escuchar este artículo ahora

La Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética anuncia el lanzamiento del premio “Argentina Eficiente” con el objetivo de reconocer a las organizaciones públicas y privadas de nuestro país que demuestren compromiso con el uso eficiente de la energía.

En esta primera instancia, se establece la categoría “Gestión de la Energía”, adhiriendo al Programa del CleanEnergy Ministerial (CEM) -Premios al Liderazgo en Gestión de la Energía (o“Energy Management LeadershipAwards”en inglés) cuya finalidad es otorgar reconocimiento a las organizaciones que implementaron sistemas de gestión de la energía con certificación ISO 50.001.
El objetivo de estos premios es reconocer a las organizaciones comprometidas con mejorar su desempeño energético a través de la implementación y certificación de un sistema de gestión de la energía según la Norma ISO 50.001. Tan sólo aplicando un sistema de gestión de la energía se pueden lograr ahorros en consumo energético de hasta un 15-20% sin inversión alguna. Implementar estos sistemas contribuye a la mejora de productividad de las organizaciones, impactando positivamente en el crecimiento del país y el cumplimiento de los compromisos climáticos a nivel nacional y mundial.

El Programa de Premios al Liderazgo en Gestión de la Energía se encuentra administrado por el Grupo de Trabajo de Gestión de la Energía (EWMG), creado en 2010 por IPEEC (International Partnership for Energy Efficiency Cooperation), institución de la que Argentina es miembro, y el CEM.

Existen tres categorías de premios:

I) Premio a la Excelencia en Gestión de la Energía (CEM Award of Excellence in Energy Management)
II) Premio Argentina Eficiente, categoría Gestión de la Energía de carácter local.

III) Mención en Gestión de la Energía (Energy Management Insight Awards): todos los postulantes que realicen una presentación que califique serán reconocidos por contribuir a la concientización sobre la gestión de la energía.

Podrá participar de esta competencia cualquier organización del sector industrial, comercial o público que haya obtenido una certificación ISO 50.001 otorgada por un órgano de certificación autorizado.
Los casos de estudio que obtengan las puntuaciones más altas recibirán el Premio a la Excelencia en Gestión de la Energía2018. Las organizaciones ganadoras serán galardonadas en mayo de 2018 durante la novena Reunión Ministerial de Energía Limpia (CEM9) que tendrá lugar en las ciudades de Copenhague, Dinamarca y Malmö, Suecia, a la que asistirán ministros de energía y líderes empresariales de todo el mundo.

La Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, otorgará el Premio Argentina Eficiente-categoría Gestión de la Energía a la organización local mejor puntuada. En caso que ésta sea distinguida con el “Premio a la Excelencia”, el premio nacional se otorgará al segundo puesto.
La fecha límite para la presentación de postulaciones es el 24 de enero de 2018.

Para mayor información sobre bases y condiciones, formato de inscripción, criterios de calificación, etc. consultar el sitio de premios en www.minem.gob.ar/premioargentinaeficientehttp://www.minem.gob.ar/ee y el sitio del CEM http://www.cleanenergyministerial.org/EMawards.
Adicionalmente, los interesados pueden para participar de un seminario web informativo que se llevará a cabo el día jueves 2 de noviembre de 2017 a las 8:00 AM EDT Washington, DC, Estados Unidos (UTC-4 horas).

Para registrarse deben acceder al siguiente link:

http://kms.energyefficiencycentre.org/elearning/how-gain-global-recognition-energy-management-webinar-02112017

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/25/2025
Aneise, investigadora de Fundar y especialista en energía y cambio climático, analizó el rol de Vaca Muerta en la transición energética, destacando su potencial para la exportación de GNL y su impacto en la reducción de emisiones. En diálogo con EconoJournal advirtió sobre la necesidad de planificar el desarrollo del país más allá de la formación no convencional, invirtiendo en diferentes sectores estratégicos como infraestructura, educación y tecnología. También marcó la necesidad de contar con una Ley de Eficiencia Energética en el país.
| 02/05/2025
La jornada tendrá lugar en Alemania, del 10 al 11 de febrero. Líderes del sector energético debatirán sobre diversas soluciones para disminuir las emisiones de carbono.
| 01/21/2025
En esta nota de opinión, BGH advierte sobre el impacto de la tecnología inverter para reducir el consumo energético. También, comparte consejos prácticos a fin de lograr un uso más óptimo ante las altas temperaturas.
| 08/08/2024
La cartera que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo creó el Programa de Reconversión y Eficiencia Energética y firmará un convenio con la entidad bancaria para financiar planes de pago destinados a la renovación de equipos como televisores, microondas, hornos, aires acondicionados, heladeras, termotanques y paneles solares, iluminación, herramientas de construcción, pinturas y materiales aislantes. Todavía falta conocer mayores detalles del plan, pero está abierta la posibilidad a que se sumen otras entidades bancarias.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS