2017 el año de las energías renovables en Argentina.
El Mercado laboral EN EL SECTOR ENERGÉTICO
23 de octubre
2017
23 octubre 2017
Escuchar este artículo ahora

Fuentes: Ministerio de energía y minería – Agencia Internacional de Energías Renovables

 

Bayton Grupo Empresario

Mercado Laboral

9,8 millones       

El sector global de energía renovable empleó a 9,8 millones de personas en 2016, un 1,1% más que en 2015. Los empleos en energías renovables, excluyendo la energía hidroeléctrica se incrementaron en  2,8%  hasta llegar a 8,3 millones en 2016.

China, Brasil, Estados Unidos, India, Japón y Alemania representaron la mayor parte de los empleos de energía renovable. El cambio en Asia continuó, con un 62% del total mundial ubicado en este continente.

3,1 millones de empleos

La energía Solar fotovoltaica (PV) fue el mayor empleador, con 3,1 millones de empleos, un 12% en 2015. El crecimiento provino principalmente de China, Estados Unidos e India, mientras que el empleo disminuyó por primera vez en Japón y siguió disminuyendo en la Unión Europea.

Las nuevas instalaciones eólicas en los Estados Unidos, Alemania, India y Brasil contribuyeron a un aumento del 7% en el empleo eólico global, que alcanzó 1,2 millones de puestos de trabajo.

1,7 millones de empleos

Los biocombustibles líquidos (1,7 millones de empleos), la biomasa sólida (0,7 millones) y el biogás (0,3 millones) fueron también importantes empleadores, con puestos de trabajo concentrados en el suministro de materia prima.

Brasil, China, los Estados Unidos y la India fueron los principales mercados de trabajo de bioenergía. Los trabajos en calefacción y refrigeración solar disminuyeron 12% a 0.8 millones en medio de desaceleración en los principales mercados como China, Brasil y la Unión Europea.

1,5 millones de personas

La energía hidroeléctrica de gran tamaño emplea a 1,5 millones de personas (empleos directos), con alrededor del 60% en operaciones y mantenimiento. Los principales mercados de trabajo fueron China, India, Brasil, Federación de Rusia y Vietnam.

La discriminación de género en el empleo de energías renovables parece menos pronunciada que en el sector energético en general. Sin embargo, los desafíos persisten. Para comprender las dinámicas regionales, IRENA, BNEF y CEBC realizaron una encuesta en la región de Oriente Medio y África del Norte (MENA) para identificar las barreras de entrada en los mercados de empleo de energías limpias.



 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/09/2025
Dal Poggetto, Lopetegui, Gadano y Arceo analizaron en el quinto episodio de Dínamo cómo impacta en Vaca Muerta la caída del precio del petróleo y la flexibilización del cepo cambiario impulsada por el gobierno. También analizaron la baja en el precio de los combustibles que aplicó YPF, la cual atribuyeron a una decisión del Ministerio de Economía para tratar de desacelerar la inflación.
| 02/27/2025
Nicolás Arceo, director de Economía y Energía, y Ernesto Díaz, vicepresidente senior de Rystad Energy, debatieron sobre qué año tendrá por delante el sector energético en materia de inversión, actividad, proyectos e infraestructura en Vaca Muerta, en el marco de Forecast 2025, programa especial con el que EconoJournal inauguró una nueva temporada de producciones audiovisuales en su canal de YouTube.
| 02/21/2025
Referentes del sector, empresas globales e inversores se reunirán para analizar las oportunidades de la Argentina en el sector energético. En la jornada se hará foco en la energía solar, eólica, hidrógeno y almacenamiento energético.
| 02/14/2025
El programa tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la energía, humanizando el rol de ésta y poniendo a las personas en el centro de la transición energética. El programa se desarrollará de manera virtual.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS