Post Energia – Wide 1

  
Resolución oficial
El Gobierno les pagará $ 355 millones a Edenor y Edesur por obras ya realizadas
Jue 5
octubre 2017
05 octubre 2017
El Ministerio de Energía le reconoció casi 355 millones de pesos a Edenor y Edesur por obras ejecutadas en el marco del fideicomiso FOCEDE. Las empresas distribuidoras deberán desestimar las acciones judiciales.
Escuchar audio de la nota

El Gobierno le reconoció hoy a las empresas distribuidoras de energía eléctrica Edenor y Edesur la suma de 355 millones de pesos. Se trata de montos por obras ya realizadas. La más beneficiada es Edenor. En 2014 la administración de estos fondos, que estaban a cargo de las distribuidoras, había pasado al Estado.

A través de la resolución 840-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial, la secretaria de Energía Eléctrica, a cargo de Alejandro Srouga, le “reconoce” a la empresa Edenor 323.435.749 millones de pesos y a Edesur 31.466.643 de pesos por obras realizadas.

En concreto, se trata de obras de infraestructura y mantenimiento realizadas antes de la finalización del fideicomiso Fondo para Obras de Consolidación y Expansión de Distribución Eléctrica (FOCEDE), instrumentado por el ENRE a partir de noviembre de 2012.

El articulo 1 y 2 de la resolución del Ministerio de Energía “reconoce” estos montos “en concepto de obras ejecutadas con anterioridad a la finalización del FOCEDE”, señala el texto.

Según la resolución publicada hoy, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) “presentó informes complementarios que dan cuenta del estado de finalización de obras ejecutadas en el marco del FOCEDE”.

Se trata de obras con fondos administrados originalmente por Edenor y Edesur, pero que en enero de 2014, y por los reiterados cortes de electricidad, el anterior gobierno les quitó para pasar a ser administrado por el Estado. Esos fondos provienen de un cargo fijo, implementado en 2012, que abonaron los usuarios a través del pago de su factura.

La condición que pone la cartera a cargo de Juan José Aranguren es que ambas empresas distribuidoras deben presentar dentro de los próximos diez días hábiles “el desistimiento de todo reclamo administrativo y/o judicial” y “la renuncia a cualquier otro en el futuro” relacionados a este fideicomiso.

Una vez acreditado el desistimiento de cualquier reclamo judicial al Estado sobre el FOCEDE, el ministerio de Aranguren concretará “las compensaciones de las sumas reconocidas” a Edenor y Edesur a través de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Factura Edesur 1
| 11/06/2023

Baja la tarifa eléctrica de los hogares de altos ingresos por la mayor disponibilidad hidráulica y de gas

La Secretaría de Energía había publicado el jueves el nuevo Precio Estacional de la Energía para el período estival que va del 1 de noviembre al 30 de abril de 2024. A partir de ese nuevo valor, este lunes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad publicó en el Boletín Oficial las tarifas de Edesur y Edenor a través de las resoluciones 783/23 y 784/23.  Beneficia a grandes usuarios, usuarios Nivel 1 que no reciben subsidio y los consumos excedentes de los residenciales N3 que cuentan con subsidio parcial. La reducción se ubica en torno al 9%.
Edesur-1024x682
# 
| 09/07/2023
Por instrucción de Enel, el banco Santander -que está a cargo del proceso de venta de Edesur- decidió enfriar el avance de las negociaciones con los interesados en la distribuidora eléctrica. Se llegaron a presentar tres ofertas, aunque ninguna demasiado tentadora. A esta altura, la hipótesis más probable es que la desinversión de la empresa italiana en Edesur se dilate hasta 2024.
Edesur5 NA
# 
| 06/30/2023
Las empresas seleccionadas tendrán acceso a un documento con datos básicos de los activos. Luego se elaborará una lista corta con 2 o 3 compañías interesadas. Los interesados tienen un período de siete semanas para formular una oferta en concreto. Quienes son las empresas que picaron en punta.
Ferraresi-salida-de-Edesur-1024x576
# 
| 05/08/2023
El intendente de Avellaneda dejó su rol como interventor administrativo de Edesur luego de presentar el plan de obras prioritarias para mejorar el servicio de cara al próximo verano. Fuentes del gobierno indicaron a EconoJournal que la salida de Ferraresi se debe a que no tiene potestad para impulsar el plan de obras, que presentó junto a Sergio Massa hace 14 días.
WordPress Lightbox