Resolución oficial
El Gobierno les pagará $ 355 millones a Edenor y Edesur por obras ya realizadas
5 de octubre
2017
05 octubre 2017
El Ministerio de Energía le reconoció casi 355 millones de pesos a Edenor y Edesur por obras ejecutadas en el marco del fideicomiso FOCEDE. Las empresas distribuidoras deberán desestimar las acciones judiciales.
Escuchar este artículo ahora

El Gobierno le reconoció hoy a las empresas distribuidoras de energía eléctrica Edenor y Edesur la suma de 355 millones de pesos. Se trata de montos por obras ya realizadas. La más beneficiada es Edenor. En 2014 la administración de estos fondos, que estaban a cargo de las distribuidoras, había pasado al Estado.

A través de la resolución 840-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial, la secretaria de Energía Eléctrica, a cargo de Alejandro Srouga, le “reconoce” a la empresa Edenor 323.435.749 millones de pesos y a Edesur 31.466.643 de pesos por obras realizadas.

En concreto, se trata de obras de infraestructura y mantenimiento realizadas antes de la finalización del fideicomiso Fondo para Obras de Consolidación y Expansión de Distribución Eléctrica (FOCEDE), instrumentado por el ENRE a partir de noviembre de 2012.

El articulo 1 y 2 de la resolución del Ministerio de Energía “reconoce” estos montos “en concepto de obras ejecutadas con anterioridad a la finalización del FOCEDE”, señala el texto.

Según la resolución publicada hoy, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) “presentó informes complementarios que dan cuenta del estado de finalización de obras ejecutadas en el marco del FOCEDE”.

Se trata de obras con fondos administrados originalmente por Edenor y Edesur, pero que en enero de 2014, y por los reiterados cortes de electricidad, el anterior gobierno les quitó para pasar a ser administrado por el Estado. Esos fondos provienen de un cargo fijo, implementado en 2012, que abonaron los usuarios a través del pago de su factura.

La condición que pone la cartera a cargo de Juan José Aranguren es que ambas empresas distribuidoras deben presentar dentro de los próximos diez días hábiles “el desistimiento de todo reclamo administrativo y/o judicial” y “la renuncia a cualquier otro en el futuro” relacionados a este fideicomiso.

Una vez acreditado el desistimiento de cualquier reclamo judicial al Estado sobre el FOCEDE, el ministerio de Aranguren concretará “las compensaciones de las sumas reconocidas” a Edenor y Edesur a través de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/07/2025
Los entes reguladores están terminando las revisiones tarifarias de gas y electricidad que entrarán en vigencia a partir del 1º de mayo. Finalmente, los aumentos reales —por encima de la inflación— del Valor Agregado de Distribución (VAD) y del margen de transporte que se desprendan de esos procesos se desagregarán a lo largo de los próximos 12 meses con el objetivo de morigerar al máximo el impacto inflacionario de la suba de tarifas.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS