Post Energia – Wide 1

  
La compañía invirtió U$S 400 millones
Enel: comienza a operar el parque eólico Delfina en Brasil
Mié 30
agosto 2017
30 agosto 2017
De 180 MW, está localizado en Bahía, y es el parque eólico más grande de Enel en Brasil en términos de capacidad instalada y producción anual de energía.
Escuchar audio de la nota

Enel, a través de su filial renovable brasileña Enel Green Power Brasil Participaciones (EGPB), inició la operación de su parque eólico Delfina, que tiene una capacidad instalada total de 180 MW. La instalación está ubicada en el municipio de Campo Formoso, en el estado nororiental de Bahía, en Brasil.

«La entrada en servicio de Delfina, el parque eólico más grande de Enel en Brasil, es un testimonio de la capacidad de nuestro equipo para construir y poner en marcha de forma rápida y eficiente nuestros proyectos, haciendo de Brasil un contribuyente líder al crecimiento del Grupo en energías renovables», dijo Carlo Zorzoli, Country Manager de Enel en Brasil. «El inicio de operaciones de Delfina refuerza nuestro compromiso con el creciente sector de energías renovables de Brasil, y gracias a las iniciativas sostenibles que estamos implementando en las áreas cercanas a la planta, estamos contribuyendo a la biodiversidad local y al desarrollo de las comunidades vecinas”, agregó.

El Grupo invirtió aproximadamente 400 millones de dólares en la construcción de Delfina, que forma parte de las inversiones delineadas en el actual plan estratégico de la compañía y será financiado a través de las propias fuentes del Grupo, así como un préstamo del Banco de Desarrollo de Brasil.

Delfina es capaz de generar más de 800 GWh por año, lo suficiente para satisfacer las necesidades anuales de consumo de energía de 390.000 hogares brasileños, evitando la emisión de más de 490.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. EGPB construyó cerca de 90 kilómetros de línea de transmisión para conectar el parque eólico a la subestación local de distribución de energía más cercana en la ciudad de Juazeiro.

En línea con el modelo de Creación de Valor Compartido (CSV) adoptado por el Grupo Enel, que tiene como objetivo combinar el desarrollo empresarial con las necesidades de la comunidad local, EGPB ha establecido un conjunto de iniciativas en las áreas vecinas de Delfina, como programas para la preservación de dos especies locales en peligro de extinción: el guacamayo azul de Lear y el puma de Caatinga. Enel, en colaboración con asociaciones locales, también ofreció cursos de capacitación a las comunidades locales, tales como cursos de emprendimiento, así como capacitación en carpintería y electricidad.

En el estado de Bahía, EGPB, filial del Grupo Enel, opera actualmente un total de 891 MW de capacidad eólica y solar y está construyendo 420 MW adicionales de proyectos en estas dos tecnologías renovables.

En Brasil, el Grupo Enel, a través de sus subsidiarias EGPB y Enel Brasil, tiene una capacidad renovable total instalada de 1.839 MW, de los cuales 670 MW de energía eólica, 279 MW de energía solar y 890 MW de energía hidroeléctrica, así como cerca de 720 MW de capacidad actualmente en construcción, de los cuales 172 MW de energía eólica y 541 MW de energía solar.

Enel Green Power, la división de Energías Renovables del Grupo Enel, está dedicada al desarrollo y operación de energías renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es líder global en el sector de energía verde con una capacidad gestionada de 38 GW a través de una mezcla de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica, biomasa e hidroeléctrica, y está a la vanguardia de integrar tecnologías innovadoras como sistemas de almacenamiento de energías renovables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Gabriela Aguilar, flanqueada por Pablo Brottier (Sacde) y Ricardo Hösel (Oldelval)
| 11/29/2023

Exploran un swap con Brasil para que no falte gas en el norte argentino durante el próximo invierno

La demora en la reversión del gasoducto Norte fue tema de conversación en un panel sobre infraestructura en el Energy Day. Gabriela Aguilar, gerenta general de Excelerate Energy, explicó que es factible realizar un swap de gas con Brasil para garantizar el abastecimiento en el norte argentino en caso de que esa obra no avance en tiempo y forma. «El factor fundamental es volver a tener un diálogo con el gobierno de Bolivia», analizó.
exposicion
| 11/15/2023
Se trata de exposiciones destinadas a la industria de la construcción y minería y las soluciones para gestión del agua y recuperación de residuos. Se llevarán a cabo en abril.
20231109_005626
| 11/09/2023
El secretario Nacional de Transición Energética y Planificación del Brasil dialogó con EconoJournal sobre el rol del gas en los planes energéticos del país vecino y la integración gasífera en el Mercosur.
1
# 
| 10/17/2023
Se trata del buque Sequoia que proveerá servicios de regasificación en Brasil, principalmente desde la Terminal de Regasificación de Bahía ubicada en Salvador, Estado de Bahía. El acuerdo apunta a que Brasil pueda fortalecer su seguridad energética y que avance en sus metas de descarbonización.
WordPress Lightbox