Por un total de US$ 8 millones
Adjudican a Secco la provisión de motocompresores para tres gasoductos estratégicos
2 de agosto
2017
02 agosto 2017
A través de una licitación, la cartera que encabeza Juan José Aranguren le otorgó a la empresa Industria Juan F. Secco la compra de motocompresores para la ampliación de tres gasoductos.
Escuchar este artículo ahora

Mediante la Resolución 261-E/2017, publicada ayer en el Boletín Oficial, el Ministerio de Energía y Minería, encabezado por Juan José Aranguren, adjudicó a la empresa Juan F. Secco S.A. la licitación para la adquisición de motocompresores para la construcción de tres gasoductos clave del país. La suma total otorgada es de un poco más de 8 millones de dólares.

Se trata de la adquisición de motocompresores para el proyecto “Ampliación del Sistema de Transporte y Distribución de Gas Natural”. Las obras de ampliación son para el Gasoducto Cordillerano, el Gasoducto de la Costa y el Gasoducto Regional Centro II que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Fe.

La resolución afirma que se aprueba “el procedimiento realizado para la Licitación Pública Nacional N° 452-0003- LPU17, correspondiente a la adquisición de motocompresores”, siendo la adjudicataria la firma Industrias Juan F. Secco.

En cuanto a las especificaciones técnicas de los equipos, el pliego licitatorio aclara que “deberá ser accionado por un motor de combustión interna alimentado con gas natural” y tendrán una potencia de aproximadamente 1.800 HP y 1.200 HP, dependiendo el caso, y que “estará conformado por un motor a gas marca Caterpillar y un compresor para gas natural marca Ariel”.

Al mismo tiempo, el ministerio desestimó a las empresas competidoras Palermo San Luis S.A., Galileo Technologies S.A., Gea Process Engineering S.A., Turbodisel S.A. y Exterran Argentina S.A. por “no cumplir con los requisitos mínimos estipulados en la documentación licitatoria”.

Hace dos semanas, el propio ministerio había adjudicado la compra de caños de acero para las mismas obras de los tres gasoductos a las firmas Siderca y SIAT, del grupo Tenaris (Techint) y Royo, por US$ 35 millones. En esa oportunidad, la empresa china Sinopec no resulto beneficiaria por no cumplir con los requisitos.

En breve se realizará el proceso de adjudicación para el montaje de los caños y el proceso de licitación para la adjudicación del montaje de los propios motocompresores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/26/2025
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno. La Secretaría de Energía supervisará la compulsa, pero Enarsa será la encargada de llevarla a cabo. La ampliación será por 14 MMm3/d, pero se podrá sumar un volumen opcional de 6 MMm3/d. La operación del ducto quedará a cargo del adjudicatario.
| 12/17/2024
La naturaleza de los fondos que recauda el Estado, la capacidad estatal para gestionar negocios que pueden estar en manos de privados y la distinción entre activos estratégicos y prescindibles fueron algunos de los ejes abordados por especialistas del sector como Julián Gadano, Gustavo Lopetegui, Juan José Aranguren y Nicolás Arceo en el cuarto episodio de Dínamo – Charlas de Energía.
| 11/06/2024
Los especialistas y ex funcionarios formaron parte del segundo episodio de Dínamo, el stream sobre energía de EconoJournal. En el encuentro, analizaron cuáles son los desafíos que enfrenta el sector eléctrico y debatieron también sobre los distintos mecanismos para solucionar los cuellos de botella y desarrollar nuevas líneas de transporte.
| 10/09/2024
La compañía ha formado parte de obras clave para incrementar la capacidad de transporte de hidrocarburos en el país e impulsar el desarrollo del sector energético. En diálogo con EconoJournal, el presidente de Contreras Hermanos explicó que para los próximos meses tienen como objetivo terminar algunos proyectos como el montaje del primer tramo del Vaca Muerta Sur de YPF y la planta de carbonatación de Litio para la minera Río Tinto en el Salar Rincón.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS